La Unión Económica Euroasiática amplía su alcance forjando nuevos lazos de cooperación con Cuba y Nicaragua, centrándose en sectores como el farmacéutico, el turístico y el agroindustrial.

Infracciones (work in progress)
No habrá descanso, ni en el cuerpo ni en la mente, para quienes sepan el camino de ida hacia lo sagrado y de regreso de lo sagrado.
DPEPDPE: ‘De pinga el país de pinga este’
Para que alguna voz de mujer exclame desde lo más profundo de su impotencia y su necesidad: “pongan la corriente, repinga”.
El Ciervo Encantado: Persistencia y libertad
El ODC respeta y celebra la visión poética, crítica y política que El Ciervo Encantado propone, y lo que significa para el acontecer actual en Cuba.
Las implicaciones globales de los recortes a la ayuda exterior de Trump
La reestructuración de USAID podría empeorar los resultados en salud global, desestabilizar entornos de seguridad, acelerar el retroceso democrático y crear oportunidades a potencias rivales.

¿Demasiadas vacunas?
Algunas vacunas requieren más de una dosis. Los niños pueden recibir hasta 27 inoculaciones antes de los 2 años y cinco inyecciones a la vez.

El vuelo del desamor
A veces siento miedo de que un día queramos irnos de aquí y que no nos sea posible.

Isauro, la 1 y el supremacismo blanco
Increíble. Las Leylands eran la civilización occidental hecha guagua rodante sobre el asfalto de La Habana.

Aliados de Trump promueven un plan de deportación masiva con “campamentos de procesamiento” y un “ejército” de ciudadanos particulares
El plan tiene un costo estimado de $25.000 millones y recomienda tácticas agresivas para deportar rápidamente a 12 millones de personas.

Eclipse
Como colectivo, estábamos solos en las manos abismales de la infinitud. El cosmos no formaba parte del castrismo. Y eso, sin saberlo, constituía un alivio existencial.
En su propia madriguera
En la foto de este 13 de marzo, no me llaman tanto la atención los trece balazos en la estación vedadense de Radio Reloj. Al contrario, me llama la atención que el cristal en la práctica resistió.
El (des)engaño entre Lezama Lima y Edmundo Desnoes
En la finca de Baquero, Portocarrero le recomendó a Lezama que “se lanzara”: Desnoes tenía 20 y acababa de terminar el bachillerato; Lezama tenía 41 y ya gozaba de enorme prestigio.
Lo más reciente
Los retos de la inmigración en Estados Unidos
Solicitantes de asilo navegan por la inmigración de Estados Unidos, desafiando ideas erróneas sobre el estatus y los derechos en la frontera.
Crece la influencia de Irán en América Latina
Irán estrecha sus lazos con Latinoamérica y
‘Yusimí, la películaʼ: el filme menos esperado del año ya tiene fecha de estreno
‘Yusimí, la película’, filme cubano producido completamente independiente, ya se encuentra camino de su estreno, luego de cinco años de producción.
Manolo De Los Santos: ¿El hombre de La Habana en New York?
La trayectoria activista de De Los Santos cobró impulso tras su primera visita a Cuba en 2006, un viaje que marcó el inicio de su alineación con las ideas socialistas.

El presunto cerebro del atentado contra el USS Cole irá a juicio
Esto significa que el caso de pena capital que lleva más tiempo abierto en la base de Guantánamo (Cuba) podría llegar a su fin 25 años después del atentado terrorista.
La inmigración es el motor del crecimiento de la población de EE.UU.
Datos de la Oficina del Censo revelan un aumento significativo de la inmigración, lo que la convierte en el factor clave para el crecimiento global de la población de Estados Unidos.
Los cruces ilegales hacen saltar por los aires las políticas de inmigración
El aumento de los cruces ilegales por la frontera sur desafía las políticas estadounidenses, mientras el Congreso y la Casa Blanca estudian importantes límites al asilo.

Sabor a mí
Miento y sonrío y trato de ser amable, convenciéndome de estar creando un nuevo personaje o una historia con la cual ganaré los euros de un concurso.
Díaz-Canel, el genotipo nórdico y el racismo estructural cubano
Mientras se aceleran los niveles de desigualdad racial en un contexto de crisis económica, el gobierno encabezado por Díaz-Canel ha iniciado una dinámica que no se había observado antes: reflejar sin tapujos, en la esfera pública, lo que siempre había estado presente en la esfera privada: un racismo arraigado y profundo.
La Cuba representada
Está mal que el presidente de un país donde la economía es de mayoría estatal, y donde el sector privado cuenta con muy pocos canales de gestión y promoción, utilice la imagen de un negocio privado, producida claramente con fines comerciales, para felicitar a las madres cubanas.

Regina José Galindo: “¿Cuántos bustos de héroes hay en La Habana?”
Por su producción artística y su activismo en favor de los derechos de las minorías, Regina José Galindo se ha convertido en una de las más reconocidas artistas contemporáneas. Su voz ha sido la voz de miles de casos de violencia y violaciones de derechos humanos. Conversamos con ella, hoy, en Hypermedia Magazine.

Cómo secuestrar a un crítico de arte (III)
Esto no es un texto de poscritica, no es un ensayo, no es la transcripción siquiera de una conversación formal: esto no es sino una acusación.
Burócratas, anarquistas y las ruinas de las escuelas de ballet
Vivimos tres disidencias. Por el contenido de las películas padecemos una censura institucional; luego con el Estado; y para rematar, con las instituciones internacionales.
Leslie García: Curador… un ente que logra robar protagonismo
“El ejercicio de la creación comprende como parte igualmente de su contenido entretejer las posibles narraciones entre unas obras y otras, así como la manera de hacerlas visibles”.