Las huelgas de hambre sirven de espejo a la sociedad, reflejando nuestros valores colectivos, nuestra empatía y nuestro compromiso con la dignidad humana.

El insomnio, el mar, la estampida mugrienta
Mi esposa y yo, en una vida que teníamos entonces, una que no es similar a la de Normandy Isles.
La máquina política cubano-estadounidense: reflexiones sobre su origen y permanencia
“El crecimiento que ha experimentado Miami es un hecho sin precedentes en la historia de esta nación”.
Lejía
“Líneas de ropa colgadas entre edificaciones ruinosas. Y ese concepto de la indefensión se mezcla con la tristeza”.
Ahmel Echevarría
Ahmel Echevarría ha desarrollado una destacada trayectoria en la literatura y el periodismo. Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos, la Beca de la Fundación CINTAS 2025.
El capitán Zack y tres libros para resistir
Herramientas para resistir el asedio de las redes sociales, encontrar propósito en lo cotidiano, volver a aprender a respirar a nuestro propio ritmo.

“Tenemos que salvarnos entre nosotros”
Aunque encarcelado desde hace más de tres años, Luis Manuel Otero Alcántara se las agencia una y otra vez para burlar la reclusión impuesta por el Estado cubano.

Exilio y libertad
¿Quién hubiera podido imaginar que tener un tatuaje que dice “libertad” en la cadera iba a ser motivo para separarme de mi hijo?

Extraño momento de un asesino
Un poco antes no hubieran podido estar en este espacio público, tomándose estas cervezas, a esta hora de la noche, en este país.

Lo inapresable del verdadero goce (crónica gay)
Hombres con sus cuerpos flotando sobre balsas. O expuestos al sol, con el trasero al aire, en duchas.

Viajeros
La noche del regreso, cuando se acuestan con sus mujeres, / piensan que han adquirido músculos sobrenaturales / y actúan como negros sencillamente abyectos.
La paz del león marino y un fajo de hojitas secas
Me imagino el mar como un valle de lágrimas. Como el valle de lágrimas de mi madre. De mi madre que me escribe para contarme que un paquete de leche en polvo cuesta quinientos pesos en Holguín.
The Doors, Hollywood Hills y mi primer trabajo en USA
Mi itinerario: San Luis (Pinar del Río), La Habana, México D.F., Tijuana, San Ysidro, Los Ángeles. Como diría un americano: ‘What a dramatic change!’.
Lo más reciente
Una periodista española acusa a Gérard Depardieu de violación
Ruth Baza, de 51 años, presentó una denuncia penal en España contra Depardieu, afirmando que éste la violó en París el 12 de octubre de 1995.
¿Caballo por alfil?: El gordo Leonard por Alex Saab
En un acuerdo muy cuestionado, Estados Unidos y Venezuela intercambiaron a “Fat Leonard”, clave en un escándalo de la Armada, por Alex Saab, financiero de Nicolás Maduro.
Los mil y un nombres de ‘Paradiso’
‘Paradiso’ es una Cuba paralela, una visión diferida de lo secreto en la Isla.
El ajedrez ruso del gas natural
El efecto más visible se observa en el mercado europeo, donde se está destruyendo artificialmente la demanda de gas natural, asegura Gazprom.

Destructor de EE.UU. atacado por los rebeldes hutíes
Los rebeldes hutíes atacan con un misil un buque de guerra estadounidense. El presidente Joe Biden ha declarado su compromiso de “proteger a nuestro pueblo y el libre flujo del comercio internacional según sea necesario”.
EE.UU. advierte del aumento de la capacidad militar de China
En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y China por Taiwán, el secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, advierte de la rápida expansión militar de China.
Expertos cibernéticos ucranianos desvelan cómo consiguieron los 199 pasaportes cubanos
La inteligencia ucraniana expone el reclutamiento secreto de combatientes cubanos por parte de Rusia, vinculándolo a la visita a Cuba de Nikolai Patrushev.

Contrapunteo cubano del bombero y el recluta
Una muy ardua polémica acerca de la responsabilidad del Estado en el envío de jóvenes inexpertos al frente de combate.

Molina’s Interview: la muestra, mi más íntima enemiga
“No entiendo esa fascinación de los jóvenes por el poder. ¿Por qué quieren pertenecer a una institución que cuando la integren van a dejar de ser creativos? Lo hermoso es crear fuera de lo establecido”.
Cine mexicano contemporáneo: una mirada al espectáculo social
Las dos películas analizadas aquí tienen en común el hecho de denunciar, por un lado, las amplias redes de corrupción en México, y por el otro, la impunidad de sus ejecutores y sus consecuencias para sectores de clase media y clase baja en el país. Sin embargo, también he puesto en evidencia la interesante estrategia de meta-actuación.
Jorge Luis Marrero: “Viene un nuevo perfil, el artista como bufón”
“No creo que el arte hoy en día tenga ninguna interacción real con la sociedad. Ni siquiera el arte que se define a sí mismo como social. Tampoco el artivismo. Estos se proyectan con las mismas tácticas de validación y para el gran público no especializado”.