Para coordinar la visita a Luis Manuel, los teléfonos del Departamento de Gestión de Establecimientos y Prisiones son: +53 57 8583604, 7 8583479 y 7 8583455.

Para coordinar la visita a Luis Manuel, los teléfonos del Departamento de Gestión de Establecimientos y Prisiones son: +53 57 8583604, 7 8583479 y 7 8583455.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, y el ministro de Asuntos Exteriores, , murieron en un accidente de helicóptero, en la remota región noroccidental de Irán.
No hay paz entre el creador intelectual y su historia.
El ODC entiende este Congreso como un evento orquestado e instrumentalizado, que pretende proyectar la mentalidad de plaza sitiada tras la que el poder político se escuda.
Mi zona cero literaria es una manera de labrar un territorio.
Esquire: “Es obvio ahora. Deberíamos haberlo sabido desde el principio”.
Hacemos responsable a la directiva del centro penitenciario Combinado del Este por cualquier acción vejatoria contra el periodista y artista Ángel Cuza.
“Sigue siendo inconfundible el timbre único de Amaury Muro, el tono de cantautor que sirve de puente entre lo tradicional y lo contemporáneo”.
TIME: “El 20 de enero, todos estaremos viviendo en la América de Trump. Aquí tienes un vistazo de cómo podría ser”.
Tu erudición sin ética la enterraremos contigo: entérate a tiempo, Silvio, ahora que ya casi te estás yendo y sin pedirnos perdón.
“Yo era estudiante de la Iberoamericana y decidí irme a Cuba para estudiar a los autores del grupo Orígenes. Cuando mi abuela lo supo le reclamó furiosa a mi madre: ¡Se va a volver comunista! Mi madre intentó calmarla explicándole que yo solo iba a estudiar literatura. ¡Mucho peor!, dijo. ¡Se va a volver artista!”.
“Quizá la creación de una pequeña ciudad mexicana en medio de La Habana terminaría siendo una pesadilla. De allí saldrían narcos que cobrarían derecho de piso a paladares y cuentrapropistas del Vedado y Miramar; sicarios armados con cuernos de chivo que desatarían balaceras en el Malecón. Ese México en miniatura terminaría por devorar a La Habana”.
El arquitecto del 11-S Ramzi bin al-Shibh, que está siendo juzgado en Guantánamo, ha sido declarado mentalmente incapacitado debido a las duras condiciones de reclusión y a las supuestas torturas sufridas durante su detención por la CIA.
México intensifica las medidas contra el acceso de inmigrantes a los trenes de mercancías, en un contexto de aumento del tráfico fronterizo con Estados Unidos.
Un hombre lanzó dos cócteles molotov en la noche del 24 de septiembre, lo que supone el segundo ataque contra la embajada desde abril de 2020. No se registraron heridos entre el personal.
Datos de la Oficina del Censo revelan un aumento significativo de la inmigración, lo que la convierte en el factor clave para el crecimiento global de la población de Estados Unidos.
La visita a China de un centenario Henny Kissinger desvela conversaciones sobre un posible conflicto entre Estados Unidos y China en medio de la inminente crisis de la deuda estadounidense.
Los guardacostas estadounidenses repatrían a 143 inmigrantes en una semana: 89 a Haití y 54 a Cuba. Continúa la crisis en el Caribe.
Frente a Kcho, Castro fue el creador de la balsa; frente a Martiel, el inventor del negrismo. Encarado a Luisma, Castro es el administrador del destierro como arma biológica: el Calixto García es su Hialeah a menos de noventa millas, con rancho en bandeja y remedo de Medicare.
“En muchas ocasiones, cometemos el error de contemplar solo al artista como productor cultural y concebimos al curador como el epítome del bibliotecario, encargado de analizar, catalogar, organizar y mostrar esa producción cultural”.
Carlos Varela vino a Madrid a festejar los 25 años de su disco Como los peces. La felicidad que se respiró allí solo puede compararse con la solvencia y la desmemoria. Carlos Varela es nuestro Alzheimer Nacional.
La metodología de trabajo de Iván de la Nuez es uno de los modelos más definitivos entre los emprendidos por curadores cubanos, tanto dentro como fuera de la Isla. De la Nuez consigue que la cultura se exprese desde sus producciones, combinando el artefacto artístico con las vivencias y reflexiones que lo rodean.