Moscú, Occidente y la convivencia sin ilusiones.

Abel y el otro lado de la calle
Escucha a alguien que lo llama. Pudiera ser su madre o su perro. No lo sabe y no mira atrás.
Internet, derecho cultural: Estudiantes de arte frente a la exclusión digital en Cuba
La defensa del acceso a Internet no es solo una demanda técnica; es una batalla por el derecho a pensar, crear y disentir en libertad.
Al desplegar a la Guardia Nacional en Los Ángeles, Trump redobla sus esfuerzos de deportación masiva
Al movilizar unilateralmente a la Guardia Nacional, Trump apuesta por la fuerza para sostener su agenda migratoria, a pesar de las consecuencias.
El día en que Cirenaica Moreira le puso un precio a su corazón
Pongamos que el vestido le ha servido de segunda piel, aquella con la que ha podido no ya camuflarse, sino habitar desde el arte las adversidades de la emigración o el exilio.
Carlos Alberto Montaner, para la libertad
Cuando las masas digitales comenzaron a atacar a Carlos Alberto Montaner, comprendí que algún resorte había estallado en secreto en nuestra alma nacional.

El misterioso rastro de los buscas explosivos de Hezbolá
El atentado contra el grupo militante ha llevado a investigar la cadena de suministro detrás de los localizadores que detonaron la semana pasada.
Una brutal represión del crimen está inspirando a los líderes de toda América Latina
“Nayib Bukele ha sometido a las pandillas criminales de El Salvador. Si bien el país es ahora más seguro —y él extremadamente popular—, sus rígidas tácticas han sido a costa de las libertades civiles”.
¿Qué es la Nueva Guerra Fría?
La Nueva Guerra Fría del siglo XXI es un complejo tablero de ajedrez donde la tecnología, la economía y la geopolítica son las piezas clave.

Llamémosle “Perestrunka” o “Dentro de la Revolución, nada”
Las experiencias adquiridas durante la perestrunka le sirvieron al Estado cubano para rearticularse frente a la nueva realidad poscomunista.

‘Genethliacus’ o la matriz del alma
En un tiempo donde el mundo se desmorona y los sistemas fallan, ‘Genethliacus’ parece recordarnos que nacer es un gesto de resistencia.

‘Sin Silvio’, la IA está plagiando un corazón
La Revolución ha sido domesticada, pasteurizada, convertida en música de fondo para la sobremesa.

‘Narcisos’, de Eduardo López-Collazo: un espejo literario de múltiples fondos y superficies
‘Narcisos’ es una de esas escasas piezas literarias que operan simultáneamente en varias alturas del pensamiento y la emoción.
“Estos ojos vieron a Martí”
“Ciento setenta y dos años parecen ser mucho tiempo para mantener vivo el recuerdo de una persona”.
Ucrania: ¿Guerra europea, guerra mundial? (I)
Capítulo del libro: ‘Rusia: el regreso de la potencia’, de David Teurtrie (Hypermedia, 2024).
Lo más reciente
Fernando Dámaso in memoriam (1938-2025)
Hypermedia Magazine rinde homenaje al periodista cubano Fernando Dámaso (1938-2025).
Олена Когут: últimas notas de la democracia
Aquí se está cauterizando el concepto mismo de ciudadanía.
La risa y el tono bajo
confiando en Buda / (ese mentiroso) / perdí hasta / (casi) / el último diente

La autodestrucción de Elon Musk
El costo de mantener al hombre más rico del mundo a su lado está aumentando para Donald Trump.
Olivia Beavers & Jordain Carney: “Acaba de ganar las elecciones”
POLITICO: “Los republicanos predicen que el tiroteo en el mitin de Trump facilitará el camino a la Casa Blanca”.
“Reacciones tras el tiroteo a Trump en Pensilvania”
“Estas son las reacciones después de que Donald Trump recibiera un disparo en la oreja durante un mitin de campaña en Pensilvania el sábado”.

Yindra Elizástigui
Yindra Elizástigui (Madre cubana, 50 años). Su hijo, Luis Robles, cumple presidio político por manifestarse pacíficamente en las calles de La Habana.
Abraham Jiménez Enoa
Abraham Jiménez Enoa (La Habana, 1988). Es columnista en The Washington Post. Ganó el premio Libertad de Prensa Internacional del Comité para la Protección de Periodistas. ‘La isla oculta’ es su primer libro.

La conga santiaguera: escudo, látigo y resistencia
Los policías, los del día a día, los que han sido reducidos a simples inspectores, también se sienten reprimidos, agobiados.
Fondo de Fomento del Cine Cubano: entre el cerco y la exclusión
El incremento de la emigración de profesionales artistas tiene un origen directo en la represión, coacción y falta de oportunidades.
Artistas presos políticos en Cuba: Septiembre 2024, registro y actualización
Relación actualizada de los artistas e intelectuales cubanos privados de su libertad.

Marta Jordana: “Encendernos juntos y realmente respirar”
Insatisfechos de no poder hacer arte, sino de perpetuamente pensarlo y sopesarlo, queríamos pasar a la acción.
Samuel Riera: “No hay un método para el ‘art brut’”
“El ‘art brut’ se debe comprender dentro de la realidad del arte cubano, su existencia es independiente de la voluntad o políticas culturales existentes que, en todo caso, no deberían marginarlo o ignorarlo”.
Con Raychel Carrión
“Con una obra anclada en la pintura y en el dibujo, Raychel Carrión escruta la realidad cubana desde los emplazamientos del autoritarismo y la violencia”.

Bello Indio
Era como si las Fuerzas Armadas se hubieran olvidado que tenían un puñado numeroso de homosexuales presos.
El otro 17 de Mayo y las fobias castristas
Traigo el aporte testimonial de mi pueblo —encarcelado cuando las UMAP y a posteriori— porque miente la única publicación hecha por el régimen en la prensa oficial.
Juan Oduardo Céspedes: “Cuba está perdiendo su estrella”
Se dedica a la artesanía, a “sus creaciones”, como les llama. Al menos, desde que perdió la pierna, en el 1980. Muleta bajo el brazo, con el Quijote a sus espaldas, entorna los ojos bajo el mismo sol que hace resplandecer sus peces de colores.
La decadencia del reparto
¿Qué dirección está tomando el reparto? ¿Cuáles fuerzas moldean su evolución? ¿Volvemos al reguetón?
10 películas sobre drogas, drogadictos y “viajes”
“Gran enemigo, gran pretexto, gran alternativa, gran dispositivo sociocultural y sociopolítico, la droga es un monstruo que no muere”.