El bollo ʻrealistaʼ de una modelo real o el bollo ʻidealʼ del pintor.
Coalición liderada por EE.UU. ataca a los hutíes en Yemen
Los ataques fueron un esfuerzo conjunto de fuerzas estadounidenses y británicas, con el apoyo adicional de Australia, Bahréin, Canadá y los Países Bajos.
Descubren una ciudad milenaria en lo profundo del Amazonas
Con una extensión de 300 km2, la ciudad, construida hace unos 2500 años, presenta una extraordinaria red de carreteras, canales y más de 6000 edificaciones.
Las sanciones occidentales conducen a una economía sumergida mundial
Las sanciones occidentales han dado lugar a una economía sumergida mundial, en la que China ocupa un lugar central, comerciando con productos sancionados y socavando los esfuerzos de Estados Unidos.
Alice Munro, la aclamada escritora de relatos cortos y Premio Nobel, fallece a los 92 años
“Alice Munro es nuestro Chejov, y va a sobrevivir a la mayoría de sus contemporáneos”, dijo la escritora Cynthia Ozick.
Ulises Toirac: “Hay días que despierto dispuesto a irme. Otros, empecinado en quedarme”
Ulises Toirac Abelenda es guionista, director, dramaturgo y actor humorístico. Sobre sus consideraciones respecto al presente y perspectivas de la vida cultural y cotidiana de Cuba, conversamos con él.
Chocolat, el caballero que nació esclavo
Teniendo entre 10 y 12 años, Chocolat fue vendido por el precio de 18 onzas de oro a la familia Castaño, originaria del País Vasco.
Acercamientos a la teoría “marabú”
solo siete años tiene el niño. el marido de su madre dice que sacará de él un buen hombre de trabajo. por las tardes lo lleva a la entrada del bosque.
Carlos González Arenal
Carlos González Arenal (La Habana, Cuba, 1970) es director de cine, guionista y fotógrafo. Ha dirigido y escrito cortometrajes y documentales. Reside en Madrid.
Ximena Gómez
Ximena Gómez es escritora y poeta colombiana, traductora y psicóloga. Sus poemas han aparecido en revistas tanto en español como en inglés. Tiene publicado el poemario ‘Habitación con moscas’ (2016).
Habana ‘noir’
Una interesante lectura de Indómito, de Vladimir Hernández, ganador del Premio Internacional de Novela L.H. Confidencial
Tiene que saltar o la pintura ansiosa de Luis Cruz Azaceta
Luis Cruz Azaceta. No exit es un libro hecho al mejor gusto de Baudelaire, quiero decir, es bueno, hermoso y robusto pero no es el libro de arte convencional.
En él, el artista Luis Cruz Azaceta y el escritor Carlos A. Aguilera, entran en el ruedo de las preguntas-respuestas como dos samuráis a un combate de honor, con solemnidad, gracia y la complicidad irónica de las mentes inquietas, esas que disfrutan de la lucha mientras saben ofrecer el mejor espectáculo.
Lo más reciente
Respuestas al 11J: la presencia cubana en Latinoamérica
La emergencia de una sociedad civil aún frágil pero mucho más activa y plural, unida a las decenas de miles de manifestantes en calles de más de sesenta localidades, mostraron al “pueblo” cubano como un actor protagónico, cuestionando la imagen tradicional de “apático” o “simpatizante” del régimen vigente.
El triunfo del totalitarismo según Paul Verhoeven
‘Robocop’ encarna el sueño de dominación definitiva que anida venenosamente en el corazón humano. Es la supresión efectiva de la voluntad y de su reformulación como mera fuerza bruta.
Los Marlins de Marianao
Fidel mandó a parar la diversión de la democracia. Y los cubanos caímos bajo el peso del deber de la dictadura.
Yo, puta (ve a hacerte tu paja en otra parte)
Todavía hay quienes emplean los mismos trucos para hacerse pajas mentales. Cuando le conté esto a mi amigo, me reprochó que no hubiera “leche” en toda la historia. Quería detalles de mis relaciones y de mi vida privada. Ahora, varios años después, puedo reconocer sin tapujos la violencia que ejercí y la que ejercieron sobre mí.
#imagengrafológica sobre Infraestudio
“La producción de Infraestudio ocurre en la intersección de necesidades externas con obsesiones privadas: deseos ajenos y propios. Los encargos generan las partes de un sistema abierto y las obsesiones las engranan. Cada edificio, cada instalación, cada libro es una caminata en círculos sobre las mismas obsesiones”.