A veces siento miedo de que un día queramos irnos de aquí y que no nos sea posible.

Lo que está ocurriendo en Los Ángeles podría ser un modelo para la administración Trump
¿Es el desorden en Los Ángeles un hecho aislado? ¿O estamos ante el inicio de un verano de disturbios y represalias por parte del presidente Donald Trump, que no tiene paciencia con…
La NED y la solicitud presupuestaria discrecional para 2026
“Por menos de lo que cuesta un solo caza F-35, la NED apoya más de 1900 proyectos en más de 90 países”.
Quién te ha visto y quién te ve, Eddy Desnoes
La mayoría de los cubanos jurarían, sin necesidad de hacer cálculos, que están muchísimo más cerca de 1959 que de 2059.
Doña Gerania Solamata y del Montuno
“¿Crees que la Revolución va a seguir permitiendo que vivas sin trabajar, escribiendo a máquina el día entero con la pinga parada?”.
La cirugía de Fidel Castro fue un error, una conversación con el doctor José Luis García Sabrido
La cirugía se transformó en un montón de complicaciones. Pasados varios meses, me llamaron como consultor para tomar una decisión terapéutica.

Cómo una familia escapó de Corea del Norte en un barco desvencijado
“Casi nadie ha podido desertar de Corea del Norte. Pero esta familia hizo una aterradora apuesta por la libertad… y lo consiguió”.

‘Rojo’: cicatrices de una ciudad-teatro
‘Rojo’ es el nombre de la siguiente exposición de May Reguera. Un homenaje a los cuerpos femeninos silenciados.

“Soy un sobreviviente”, una conversación con Carlos D. Lechuga
“Me consta que a cierto lector no le agradaba mucho la desfachatez con la que escribiste muchas de tus crónicas. ¿Regresas al desparpajo con esta novela?”.

Mireya Luis: “Nací para ser líder”
“Cualquier mortal que ame el deporte y tenga sangre en las venas veneró a Mireya Luis”.

Ur-fascismo o Fascismo eterno
El primer llamamiento de un movimiento fascista, o prematuramente fascista, es contra los intrusos.
Editorial Linkgua: Espiritismo cibernético
En el planeta Linkgua viven Don Quijote, Lezama y Ernesto Guevara, Lorca, Bernal Díaz, Vitruvio, los personajes de los Evangelios Apócrifos, los dioses de Lydia Cabrera y Ludwig Wittgenstein.
K, el asma de Dios
“En Kafka, la K puede ser un aleph deformado, torcido, pero en plenitud de poderes. Aleph, letra infinita, también es el sonido de un ahogado. El asma de Dios”.
Lo más reciente
Ur-fascismo o Fascismo eterno
El primer llamamiento de un movimiento fascista, o prematuramente fascista, es contra los intrusos.
El mundo agonizante
Los países no desaparecen con una explosión: agonizan en la desidia y se van apagando a medida que sus habitantes los abandonan.
El eco filosófico en la ciencia y la tecnología
La filosofía deviene un faro que ilumina el sendero de la ética y la reflexión crítica.
Y si el túnel fuera cristal
Por fin cedo y me abro a su aliento, a su saliva. Y el paisaje cambia, como si todo estuviera más destruido y más triste.

Una victoria de Harris significa un cuarto mandato de Obama
The Wall Street Journal: “En el ámbito doméstico, no es centrista. En el exterior, parece no estar preparada para los peligros que se avecinan”.
Kazán: el submarino nuclear Yasen-M que se dirige hacia Cuba
Los submarinos de la clase Yasen-M son los más avanzados de Rusia, con tecnología punta, misiles hipersónicos y excepcionales capacidades de ocultación.
The Economist: “Mientras la derecha dura avanza en las elecciones europeas, Macron se la juega”
“El presidente francés convoca elecciones anticipadas tras ser derrotado”.

Eduardo López-Collazo
Eduardo López-Collazo (Jovellanos, Cuba, 1969) es físico nuclear, doctor en Farmacia, investigador y divulgador científico cubano. Sueña con eliminar la metástasis.
María Elena Hernández Caballero
María Elena Hernández Caballero (La Habana, 1967) es poeta y narradora. Entre otros títulos, ha publicado la novela ‘Libro de la derrota’ y el libro de cuentos ‘Tres metros cuadrados de Purgatorio’, ambos por la editorial Hypermedia.
Rosie Inguanzo
Rosie Inguanzo (La Habana, 1966) es escritora, actriz y profesora. Ella se define como una “aprendiz de sobreviviente”. Es autora, entre otros títulos, del poemario ‘La vida de la vida: Neomodernismos y otras inquisiciones‘, publicado por la editorial Hypermedia.

Las armas de nuestra infancia
No estoy incitando al pueblo hastiado de tanta miseria a armarse. Aunque, pensándolo bien, ¿y si cada cubano se construyera una…?
Mi trabajo no es usted
¿Cómo iba a convertirse en un buen personal de servicio, alguien a quien le habían inculcado que servir a otro ser humano era denigrante?
I Bienal Internacional del Humor: la risa consentida
La Primera Bienal Internacional de Humor Político intenta monopolizar y reconducir sátiras y tropos hacia las conveniencias del poder.

Marlene Azor: “Cuba, una hambruna latente y prolongada”
“Los funcionarios de la FAO y de la CEPAL se comportan como ‘compañeros ideológicos’ del gobierno cubano y no como funcionarios imparciales de organismos internacionales”.
“Eros y política” o cuando Juan Abreu nos hizo libres
Al teclear “libre” en Google y pulsar en “voy a tener suerte” debería aparecer, indefectiblemente, una gran fotografía en blanco y negro de Juan Abreu desnudo.
Sergio Chávez: con el mar al final de la calle
“Mi rutina diaria en Miami es muy simple: casi todo mi tiempo lo dedico a pintar”.

El Aprendiz
La policía aprovechaba la ausencia de Reinaldo Arenas para desaparecerme asesinado de alguna forma.
Iglesias Evangélicas en Cuba: el nuevo poder político en la sombra
Ganador del Segundo Premio de Reportajes «Editorial Hypermedia 2019».

‘Papeles secundarios’: 35 años de vigencia artística
Orlando Rojas tuvo la grandeza de no detenerse en la peripecia social y cultural del castrismo esterilizador. Su película llega a la intensidad de la poesía y la aniquilación humana.
Ronaldy Navarro: Un gato que corre hacia la luz
Ronaldy Navarro (Matanzas, Cuba, 1972). Artista. Salió de Cuba en 1996. Nunca ha regresado. Creador de la página de Instagram: @sindicatodeluzyfuerza
José Manuel Mesías: ‘¿Es una crucifixión la erección de un espantapájaros?’
Me cuestiono constantemente la dependencia que tiene mi trabajo con Cuba, ese hándicap.