La defensa del senador Bob Menéndez está vinculada a la huida de su familia de Cuba en un juicio por corrupción de gran repercusión.
10 películas para crear nuestro propio Frankenstein
“La fábula trágica de Frankenstein y su creación se aferra a la médula del imaginario humano como alegoría tanto de la otredad como de la infinita soberbia humana”.
¿Por qué votar por Kamala Harris?
The Conversation: “Cinco razones por las que los votantes apoyan a Kamala Harris”.
Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos escalan a niveles sin precedentes, según Dmitri Medvédev
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia afirma que las relaciones entre Estados Unidos y Rusia son peores que durante la crisis de los misiles cubanos de 1962.
El representante Carlos A. Giménez invita a la activista cubana Rosa María Payá, al discurso sobre el estado de la Unión
Payá, reconocida por su defensa de la democracia en Cuba, acompañará a Giménez con el objetivo de destacar la grave situación de los derechos humanos en la isla.
Neoclasicismo asere o Lope de Vega en tiempos del Taiger
Entre la reacción en cadena ante la muerte del cantante y ‘La capital del sol’ se podría armar un retrato robot del alma cubana.
De la Fe y otros demonios
Su reino era su casa y su trono un cómodo sillón desde donde enfrentó la vejez, la ceguera y lo peor.
El otoño de la mujer-mariposa
El sometimiento siempre se afirma en tres cosas intercambiables y manipulables: el miedo, la división y la ignorancia.
Esta columna contiene escenas que pueden herir la sensibilidad del lector
Cualquier cosa puede ser una novela, y el efecto de la novela es el mismo que el de la intensa luz: herir.
Cultura cubana, ¿baluarte o activo del autoritarismo?
Los derechos culturales y socioeconómicos parten de un principio de obligación estatal del que se desentiende la institucionalidad en Cuba.
Los objetos cotidianos de la anomalía
“Caminé a lo largo de los blancos salones sobrecogido por cuanto se alzaba ante mí, pero ya mi cabeza se había estremecido tras ver, no más entrar, el enorme óleo sobre tela ‘The Ascension Of The Liminal Theater’”.
Escarbar las escrituras. ¿Hacia formas de la ‘trashficción’ cubana?
El tono menor de la escritura trash como narratura: su ruidito, su marquita, su basura, su caos, su atravesamiento.
Lo más reciente
‘El lago de los cisnes’, Homero y la metástasis
Se puede dar una fusión entre los ‘buenos’ y los ‘malos’: se puede generar una célula que es una mezcla entre el tumor y la defensa.
A 30 años de ‘Shiralad’: sueños y dueños de la Luz
Relatos de trashumancias, peregrinares, expediciones, recorridos, búsqueda y ansiedad, pérdida y horror, ilusión y frustración, supervivencia y monstruosidades.
Jonatan María Reyes
Jonatan María Reyes es de Santurce, Puerto Rico. Ha publicado varios los libros, entre ellos ‘Databending’ (2019), ‘Lo común también cruje’ (2020) y ‘Contando las horas con los dedos’ (2022). Obtuvo el XI Premio Internacional de Poesía Gastón Baquero.
Julita Osendi y el racismo de perfil
Bastaba con que el sujeto fuese ‘negro como el ébano’ para que esto lo convirtiera en sospechoso.
Obama rompe el silencio sobre el conflicto entre Israel y Gaza
Obama señaló: “Ya han muerto miles de palestinos en los bombardeos de Gaza, muchos de ellos niños. Cientos de miles han sido desplazados de sus hogares”.
Monstruos para asustar a niños comunistas (I)
En esta serie de columnas me voy a poner a recopilar todas las historias de monstruos de nuestra infancia en la isla: La Loba Feroz, El desfigurado de Manrique, el que ponía agujas infectadas en los cines, etcétera. Y para todos estos antagonistas, para todos estos villanos, tiene que haber un héroe. O mejor: una heroína.





















