Reuters: “El expresidente ruso Dmitri Medvédev dijo que Rusia debería trabajar por la ‘desaparición’ tanto de Ucrania como de la alianza militar”.

Reuters: “El expresidente ruso Dmitri Medvédev dijo que Rusia debería trabajar por la ‘desaparición’ tanto de Ucrania como de la alianza militar”.
Jo Farb Hernández, directora emérita de SPACES y de la Natalie and James Thompson Art Gallery de la Universidad Estatal de San José (California), es una académica estadounidense reconocida internacionalmente en el campo de los “espacios singulares”.
Venezuela intensifica la disputa con Guyana, siguiendo las tácticas de Putin en Ucrania, con el claro propósito de buscar la anexión del Esequibo.
A tres años del 11 de julio de 2021, conversamos con periodistas, activistas, profesores y artistas cubanos, sobre los sucesos de ese día.
El sexo se cuenta entre los territorios realmente autonómicos desde donde se le presenta batalla al totalitarismo.
“Logró hacernos ver que su miedo era coraje. Y tal vez eso sea en verdad el coraje, la forma más humana de esconder el miedo”.
Política y ciudadanía estadounidense entre la comunidad homosexual cubana en el exilio, 1978-1994.
“El ODC alerta sobre las nefastas consecuencias de este nuevo ‘rebranding’ del Gobierno cubano de la mano del turismo cultural”.
Después de leer los 25 nombres que la prestigiosa revista británica ‘Granta’ catalogó como “los mejores escritores jóvenes en español” , me hice varias preguntas. Pues, excepto por la inclusión de Carlos Manuel Álvarez, pareciera que el jurado solo dio vueltas y vueltas en un bombo de feria a la emergente literatura cubana.
Antes de Internet, la obediencia se lograba a través de represión (poder visible), aislamiento de disidentes (poder invisible) y propaganda magistral (poder oculto).
“Desde la admiración y el deseo amatorio, la mujer/poeta ha minimizado o anulado una historia sórdida de asesinato y se entrega toda a este hombre que ha movilizado sus pasiones más íntimas”.
Rosie Inguanzo (La Habana, 1966) es escritora, actriz y profesora. Ella se define como una “aprendiz de sobreviviente”. Es autora, entre otros títulos, del poemario ‘La vida de la vida: Neomodernismos y otras inquisiciones‘, publicado por la editorial Hypermedia.
“Cine alternativo”, “sumergido”, “paralelo”, “independiente”, “joven”, bajo cualquiera de estos nombres se ha llamado lo que transcurre hoy en Cuba a destiempo de la construcción del Cine Nacional.
La crisis alimentaria en Cuba se agrava con medidas gubernamentales, como la bancarización, impactando especialmente a los más vulnerables.
“Pintura política intenta ser todo el tiempo un ejercicio pictórico, más allá de lo que proponen sus títulos. Lo que sí te puedo decir es que pintar es un acto 100 % político. En cuanto a las ventas: no te dejes engañar, todos están paʼ tener balas, el que te diga lo contrario te está tomando el pelo”.