Los días de San Valentín de hoy, no son los mismos de antes, en La Habana del asombro, en La Habana-regazo.
Idalia causa estragos: Florida y Carolina del Sur se llevan la peor parte
La tormenta tropical Idalia causa estragos en Florida y Carolina del Sur, provocando grandes inundaciones y cuantiosos daños.
La crítica dice que es buena pero a mí no me lo parece tanto
De lo turbio, de lo indeciso, de lo sexual y de lo sensual, pero sobre todo habla de un deseo del que necesita expresarse y explicarse.
Donde lo real es ilusión y viceversa
La libertad se parece a esa sonrisa con que la muerte nos llama. Es promesa de una plenitud allende el turbio reino de este mundo.
El error Martí
Martí nos puso a financiar una Guerra Santa llamada la Independencia, sublimando la historia del horror y trasquilando la barbarie en belleza.
Periodismo independiente en Cuba: entre la fantasía y la ruptura ontológica
¿Por qué los periodistas jóvenes son capaces de trabajar para los medios estatales incluso cuando los perciben como personal y profesionalmente opresivos?
La última obra maestra de Martin Scorsese
La película desentraña una confrontación encubierta que desemboca en una escalofriante secuencia de homicidios.
Sobre la UNEAC como órgano represor (Nota de prensa No 68)
El ODC conmina a organismos internacionales a revisitar los acuerdos ratificados por Cuba en materia de Derechos Culturales.
El complejo legado de Henry Kissinger
Henry Kissinger, influyente diplomático y premio Nobel que dio forma a la política exterior estadounidense, muere a los 100 años.
Esta no es la novela de la Revolución
Capítulo 3
Patio interior del Ministerio de Cultura. Patíbulo intimidatorio del Ministerio del Interior: espacios estériles para Orlando Luis, metáforas miserables del Ministerio de la Verdad.
Lo más reciente
Lo primero, la salud
‘Primero, la salud’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en Hypermedia Magazine.
La desacreditación al Movimiento San Isidro: una dinámica suicida
Los llamados a excluir, satanizar o desempoderar al MSI, son una estrategia suicida que va contra los intereses de todos los que quieren lograr el fin del sistema totalitario en Cuba. Que el racismo y el elitismo no tengan cabida en la construcción de un nuevo proyecto para la Cuba del futuro, democrática e incluyente.
Gilberto Subiaurt: “El teatro tiene que ser orgánico”
Gilberto Subiaurt es un actor matancero de gran trayectoria en el teatro cubano. Su casa es sede del proyecto cultural Teatro Sobre La Peña, lugar al que muchos jóvenes creadores acuden en buscada de un mentor. Esta entrevista indaga en su formación, sus experiencias, sus creencias sobre el arte y la vida.
María Virginia Ramírez Abreu conversa sobre ‘Perpetuas desahuciadas’
«‘Perpetuas deshauciadas’ es, en definitiva, un primer abordaje para empezar a reescribir la verdadera historia del arte cubano, releyendo y reconstruyendo una de las parcelas más damnificadas: las mujeres, el arte, y la exclusión no sólo del discurso plástico, sino también del intelectual«.
¿Para qué sirve la bandera cubana?
Cuando el gobierno de un país no actúa a cabalidad ni a la altura de las expectativas, los símbolos patrios devienen expresión última de nuestra inconformidad, nuestras angustias y nuestras esperanzas. El único modo efectivo de hacer oír nuestro reclamo.