Un obrar sígnico en contra de narrativas transitorias, una poética esteticista que encarnaba el abanico de verdugones del ‘ahora’ histórico.
-
Levi Orta: ¿pornografía de la resistencia?
Los ‘paquetes’ se organizaban intuitivamente por los lugares de producción, que coincidían con los de la Batalla de Ideas.
-
Shakira, deja de componer y saca la ‘dickpic’
Un despliegue pasivo-agresivo sobre la ira femenina, el instinto de destrucción y una entrada a la intimidad a la que accedimos con nuestra mirada morbosa.
-
Naturaleza humana (galería)
Cosas que la civilización tiende a enclaustrar en la privacidad.
🔞 (Advertencia: esta galería contiene imágenes que pueden dañar su sensibilidad).
-
Velando hueco con Rocío Aballí
Guionistas, productoras y directoras de porno piensan este género como un lenguaje para empoderarse, superar los cuestionamientos de la industria, los insultos y atreverse a hablar del sexo.
-
10 películas pornográficas para ver y hacer el cuento
El audiovisual pornográfico propiamente dicho continúa relegado a los márgenes del discurrir histórico, estético y discursivo del Séptimo Arte.
Socialismo
‘Socialismo’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en ‘Hypermedia Magazine’.
Jorge Edwards: “Al final el hombre nuevo es más inmoral que el otro”
—¿Quiénes eran tus mejores amigos en La Habana?
—Heberto Padilla, Pablo Armando Fernández, Pepe Rodríguez Feo, encantadora persona, de quien decían que era agente. ¡Todos eran agentes!
Jorge Olivera: “No hay nada voluntario en un sistema totalitario” (I)
Jorge Olivera Castillo es periodista y escritor. En Cuba, dirigió la agencia de noticias ‘Habana Press’, hasta que fue encarcelado durante la llamada “Primavera negra”, en 2003. Ahora, vive en el exilio.
Libros en medio del hambre
Con la excusa de “la lectura inclusiva” se intentó destacar, en las previas, el impacto cultural de los nuevos formatos que conjeturan una gran “revolución editorial”.
Levi Orta: ¿pornografía de la resistencia?
Los ‘paquetes’ se organizaban intuitivamente por los lugares de producción, que coincidían con los de la Batalla de Ideas.
Mabel viene a ofrecer su corazón
Un ser generoso y bueno y, al mismo tiempo, feroz contra todo lo que le parece malvado o simplemente injusto.
Samuel Riera: Atrapados en el sinsentido de la postergación
¿En qué ‘se avanza’? ¿Se avanza siquiera en el mito mismo de lo que significa la palabra “avanzar” dentro de la historia de un Estado pretenciosamente socialista?
Es una película. La historia la hacen los vencedores
La mejor representación tragicómica de un escritor y la mejor puesta en escena de la maquinaria diabólica de una revolución despótica.
Fetiches y parafilias. Confesiones de un pigmalionista político
Daniel Álvarez Mateo transcribe una carta que alega recibió de un lector de Hypermedia tras leer su ensayo sobre fetiches, parafilias y sadismos políticos.
Adrián Gómez Sancho: “Todo se vuelca en el delicado tejido de un lienzo”
Acaso por poseer esa alma antigua en un cuerpo joven, Adrián Gómez Sancho acepta retos inimaginables.
De Dostoyevski, Tarkovski… y el “hombre débil”
No es posible reducir la complejidad de la cultura rusa, su espiritualidad atormentada y contradictoria, a la actuación del poder político zarista, soviético o postsoviético.
Pornografía y otras verdades (presentación del dosier)
Cuba y pornografía se perciben como términos antónimos, casi antitéticos, inconciliables, a pesar de que Cuba se cuenta entre los pioneros del cine pornográfico mundial.
Oneyda González, Hugo Fabel y Soleida Ríos
Este dosier podría llamarse: “Los poetas cubanos recomiendan”. Pero entonces sería traicionera con el tiempo perfecto de la poesía.
Lo más reciente
Naturaleza humana (galería)
Cosas que la civilización tiende a enclaustrar en la privacidad.
🔞 (Advertencia: esta galería contiene imágenes que pueden dañar su sensibilidad).
No hables, por favor
Un cuerpo que se desviste, y accede al sexo entrando en él por sus suburbios, representa el riesgo de una revelación, de una verdad interior.
Ser mujer frunce la boca
Una mujer es alguien que está llena de deseos y de ilusiones, de coágulos y de óvulos, de ideas y de imaginación, de glándulas y de trompas.
Feminidades rotas: Yo (también) soy Ofelia
Un teatro de la comprensión y dignificación del mundo femenino y del cuerpo como espacio sometido que se convierte en un grito en escena.
Boris González Arenas: “El castrismo no puede reformarse”
Una vez que los ciudadanos excluidos mostramos afán de participación, el castrismo necesita implementar formas de frenar ese proceso completamente ajenas a la ley.
Yaya Panoramix
Yaya Panoramix (Santiago de Cuba, jueves 26 de diciembre de 1985) es hija de un guardaespaldas, nieta de un coronel, pero no tuvo ningún privilegio, puntualiza. Más que influecer, se define como “simplemente foquera”.
Luis David Fuentes
Luis David Fuentes (La Habana, 1971) Ingeniero, promotor y activista social. Fundador y editor de la revista ‘El Kentubano’ y miembro de la Junta Directiva de La Asociación Cubano Americana de Kentucky.
Orlando Gutiérrez Boronat
Orlando Gutiérrez Boronat (La Habana 1965). Político, escritor y profesor. Es fundador y secretario general del Directorio Democrático Cubano.