Según Kentik, una empresa de monitorización de redes, se produjo una caída significativa del tráfico de Internet móvil de unas cinco horas de duración coincidiendo con el momento de las manifestaciones.
“Las cartas perdidas”
Con Ernesto Hernández Busto (director) y Jesús Hdez Güero (artista visual)
Librería Arenales
Vallehermoso 110 · Chamberí · Madrid 28003
Vino español tras la presentación.
¿Cómo ha reaccionado el mundo a la “reelección” de Putin para un quinto mandato?
Los amigos de la Rusia de Putin —Venezuela, Nicaragua, Cuba, Bolivia, Honduras, Corea del Norte, Tayikistán, Uzbekistán— fueron los primeros en felicitar al líder de 71 años que fue “reelegido” para un quinto mandato.
Verbena de la grasa.
Perico tiene 19 años. Es de esos que piensan que si la realidad no coincide con su idea, va a ser peor para la realidad. Las circunstancias lo morderán del todo.
Reacciones al canje de prisioneros de Biden con Venezuela
Estados Unidos canjea a Alex Saab por 10 estadounidenses en un controvertido intercambio de prisioneros con Venezuela, lo que provoca reacciones encontradas por las implicaciones a largo plazo.
¿Cuál es el precio que exigirá Venezuela por olvidarse de la región del Esequibo?
¿Qué está dispuesta a entregar la administración Biden, por la tranquilidad empresarial de ExxonMobil, la cooperación sin reservas de Guyana y el olvido de Nicolás Maduro?
Reinaldo García Ramos o la salvación por la memoria
“La estrecha vigilancia ética a la que García Ramos somete al régimen que lo constriñe se redobla cuando juzga sus propias tácticas de supervivencia”.
Kioto, casi quietud
El ‘Diario de Kioto’, de Ernesto Hernández Busto describe cómo, antes de dominar su arte, el espadachín japonés debe aprender a estarse quieto sobre una columna de cuatro pies.
Saluden a la princesa
Leo ‘Tía buena. Una investigación filosófica’ (Círculo de Tiza, 2023), de Alberto Olmos.
El periscopio (maneras de anclarse a lo real)
Ser cubano es una combinación sin igual de presunciones y malentendidos, que implica aceptar una condición cada vez más patética y abstrusa.
Más dispositivos, menos pensamiento
“La realidad es que más dispositivos digitales equivalen a menos tiempo para concentrarse y, por supuesto, para pensar”.
9550
¿Quién coño es Lezama Lima comparado con el Che Guevara? ¿Quién es Lezama Lima, y cuántos viejitos cubano podrían morir mañana sin haberlo leído?
Lo más reciente
El efecto Otaola
“¡Hola, hola! ¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos todos. Se abren las puertas del rancho anticomunista del chisme… ¡Y hemos comenzado!”
Relaciones entre Estados Unidos y Cuba, desarrollo de las TIC e innovación ciudadana
Antes de Internet, la obediencia se lograba a través de represión (poder visible), aislamiento de disidentes (poder invisible) y propaganda magistral (poder oculto).
Emma Pérez Téllez: la soledad de la mujer del preso
“Desde la admiración y el deseo amatorio, la mujer/poeta ha minimizado o anulado una historia sórdida de asesinato y se entrega toda a este hombre que ha movilizado sus pasiones más íntimas”.
Rosie Inguanzo
Rosie Inguanzo (La Habana, 1966) es escritora, actriz y profesora. Ella se define como una “aprendiz de sobreviviente”. Es autora, entre otros títulos, del poemario ‘La vida de la vida: Neomodernismos y otras inquisiciones‘, publicado por la editorial Hypermedia.
La Guardia Costera de EE.UU. repatría a 12 personas a Cuba
La Guardia Costera de EE.UU. y CBP Air & Marine Operations interceptaron una embarcación cerca de Florida, lo que condujo a la repatriación de 12 personas a Cuba.
Perdiéndole el miedo a Antonio José Ponte
Con Antonio José Ponte me pasa algo muy extraño: lo admiro mucho, pero al mismo tiempo le tengo un miedo tremendo. Tengo la sensación de que es un hombre solitario que anda con una causa a cuestas. La búsqueda de la verdad, o simplemente tratar de escribir lo mejor que puede.





















