Con mucha más razón debemos preocuparnos para que ninguno de nuestros gestos o actos beneficien, así sea indirectamente, a quienes insisten en controlar nuestras vidas, incluso a distancia.
“Las cartas perdidas”
Con Ernesto Hernández Busto (director) y Jesús Hdez Güero (artista visual)
Librería Arenales
Vallehermoso 110 · Chamberí · Madrid 28003
Vino español tras la presentación.
Los Sanvalentines
Los días de San Valentín de hoy, no son los mismos de antes, en La Habana del asombro, en La Habana-regazo.
La antigua fábrica de camisas de Camagüey: Otro destino sin pasado
“La democratización de la sociedad pasa también por otorgar verdadero rol ciudadano a quienes tejen sus vidas en los enclaves urbanos”.
‘Paradiso’ en inglés. Documentos y correspondencia inédita
Todas las ediciones de ‘Paradiso’ fueron accidentadas. Pero ninguna tanto como la que apareció en la editorial norteamericana Farrar, Straus & Giroux (FSG).
Sobre la censura en el Festival de Cine de La Habana
Mientras un Estado policial despliega su fachada democrática, la venta de una realidad paralela es otro ejercicio de represión e invisibilización de la vida que llevan los cubanos.
¿Por qué Kamala Harris ha elegido a Tim Walz como compañero de fórmula?
The Economist: “Frente a una alternativa más audaz pero más divisiva, el gobernador de Minnesota era la opción más fácil”.
Abela a pesar de Abela: Una rumba en la Galería Zak (II)
La exposición de Abela en la Galería Zak fue uno de los episodios que sirvieron para la elaboración de la noción de arte cubano moderno.
Brigadas de solidaridad con Cuba o el “turismo cultural militante”
“Si alguno de estos militantes conmovidos por la experiencia de “lo cubano revolucionario” se aventurara a preguntar o criticar más allá de la ruta establecida, sería expulsado y vetado en el país”.
El chavismo, ¡se ñamaba!
Las actas electorales venezolanas “son, sin duda, el tiro de gracia a la izquierda latinoamericana y, por extensión, a las izquierdas internacionales que callen ante semejante canallada”.
ChatGPT: Cuando no puedes creer lo que ven tus ojos
¿Y si no pudieras fiarte de nada? ¿Y si no pudieras saber si todo es verdad o si se lo ha inventado una máquina?
El recuerdo no se puede desterrar
“Lo más profundo del alma de la ciudad se desdobló ante sus ojos: vio las sombras de muchos de los que ya no estaban allí para caminar sus calles”.
Tres poemas inéditos
Converge y luego se desparrama, despilfarro de / agua y viento, galernas, / radas no acogen, la Muerte / no tiene antesala: viví mis / últimos años recogido, no / en vano, comí, escribí, / apenas leía, y aunque / no desemboque no he / dejado de ser corriente / de agua turbia, brisa / vespertina en un reparto / de La Habana.
Lo más reciente
Alejandro Otero Paz: ‘La novela de un exilio, no la novela del exilio’
Una novela sobre mí, pero no como individuo, sino como parte de algo: un grupo o una generación o un colectivo, o lo que sea.
Pasado, presente y futuro de la internet cubana
Cuba era posiblemente la principal nación con redes de computadoras en el Caribe.
Los artistas que ama el régimen cubano
Personajes que, sin contarlo, han brindado su música y su arte para la cúpula del poder en bodas y cumpleaños.
El silencio de los “podríos”: servicio militar y cine independiente cubano
Cartografiar la tristeza, el dolor, la nostalgia, el misterio, el miedo y el silencio.
EE.UU. reabrirá oficina de inmigración en Cuba
Estados Unidos reabrirá su oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) en La Habana tras un paréntesis de cinco años para abordar un aumento de los casos de reunificación familiar.
Antonioni y Kunikida bailan con Celia Cruz
Esto de estar encerrado en la casa tiene sus cosas buenas. Además, hay que aprovecharlo, porque ahorita vamos a tener que afilar las lanzas y salir a la calle a matarnos por un pedazo de pollo. Perdón, nada de pollo: por un pedacito de tiburón o de ave rara, o por carne de gato. Esto ya está feo, pero se va a poner peor.



















