La trayectoria activista de De Los Santos cobró impulso tras su primera visita a Cuba en 2006, un viaje que marcó el inicio de su alineación con las ideas socialistas.

La trayectoria activista de De Los Santos cobró impulso tras su primera visita a Cuba en 2006, un viaje que marcó el inicio de su alineación con las ideas socialistas.
En lugar de ser convertida por la turba en un ser odiante, ella solo sintió pena y compasión por sus atacantes.
Según informe, China y Cuba acuerdan establecer una base de espionaje de alta tecnología cerca de Florida. El acuerdo supone un importante flujo de divisas hacia La Habana y refuerza la presencia de Pekín en la región.
Los asesinatos en México, las detenciones en Cuba y la supresión de medios de comunicación en toda la región ponen de manifiesto la crisis de la libertad de prensa.
La libertad de prensa en el mundo está gravemente amenazada, y los periodistas se enfrentan a un aumento de la violencia y las detenciones.
“¿Y si digo que estabas abusando de mí? ¿Qué te parece? ¿Qué te puede pasar por engañar y abusar de una turista, eh?”.
Se calcula que en 1 de cada 25 hogares de Estados Unidos hay un miembro de la familia indocumentado.
Sin embargo, la evaluación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo señala que Gaza necesitaría “aproximadamente 80 años para restaurar todas las viviendas totalmente destruidas”.
En algunas provincias llevan meses mezclando la vieja y confiable harina de trigo con extrañas recetas: de yuca, de boniato, de calabaza. Lo que genera sabores más bien exóticos. Y no precisamente en el buen sentido de la palabra.
Leonardo Padura no existe. Es una sombra proyectada sobre la pantalla de la conveniencia.
Me fui de Cuba porque mi padre me quería castigar como si él fuera Zeus y yo Prometeo.
Resulta curioso que, siendo Rubén Rodríguez un macho alfa, apenas represente al hombre. Por ende, no le interesa rescatar su virilidad y mucho menos la figura del pene.
Una joven (Neisy Alpízar) sale de su casa a encontrarse con unas amigas. Sale a las calles de lo que ella consideraba un país tranquilo. Era el 11 de julio. Su vida dio un vuelco.
¿Los cientos de detenidos y desaparecidos en Cuba —después de los sucesos del 11J— merecen ser amnistiados, o simplemente deben ser liberados incondicionalmente?
La desgracia de Landrián, y también su timbre de gloria, es que comienza a trabajar como documentalista cuando el ICAIC está en su fase más agresiva en relación con esas tareas: nadie es cineasta en el país.