The Atlantic: “¿Por qué aceptar una propuesta de paz cuando el objetivo es la ‘guerra permanente’?”.

Dos nuevas cartas inéditas de Lezama Lima a sus hermanas
“Dos nuevas cartas del escritor a su hermana Eloísa Lezama Lima, desconocidas hasta el momento, cuyos originales se encuentran en la Biblioteca de la Universidad de Miami”.
Liberia en la encrucijada: El EFFL aboga por un gobierno comunista
Se acercan las elecciones en Liberia y el EFFL, dirigido por Emmanuel Gonquoi, defiende el comunismo y busca aliados en Rusia, China y Cuba, desafiando la influencia occidental en África Occidental.
Gershom Scholem, de la gnosis al nacionalismo místico
Una Nación sin fronteras conformada en las letras y en el lenguaje como Exilio y como Hogar: constituida en lo que de huidizo siempre tendrá la Poesía.
Una drag queen parisina en el punto de mira por su papel en el relevo de la antorcha olímpica
Minima Geste, de 33 años, se ha convertido en el último punto álgido de la guerra cultural en torno a los Juegos, tras las disputas sobre la música de la ceremonia de apertura y el póster oficial de las Olimpiadas.
Los retos de la inmigración en Estados Unidos
Solicitantes de asilo navegan por la inmigración de Estados Unidos, desafiando ideas erróneas sobre el estatus y los derechos en la frontera.

Crece la influencia de Irán en América Latina
Irán estrecha sus lazos con Latinoamérica y

‘Yusimí, la películaʼ: el filme menos esperado del año ya tiene fecha de estreno
‘Yusimí, la película’, filme cubano producido completamente independiente, ya se encuentra camino de su estreno, luego de cinco años de producción.

Manolo De Los Santos: ¿El hombre de La Habana en New York?
La trayectoria activista de De Los Santos cobró impulso tras su primera visita a Cuba en 2006, un viaje que marcó el inicio de su alineación con las ideas socialistas.

Colecciones callejeras
Una ciudad donde sus habitantes se dan el lujo de soñar, porque no cuesta nada, y los más soñadores ya tienen la huida programada.

Habana gótica: latin horror (I)
“Deja a esa mujer”, dije. “Es ciega y comprende el amor de una forma tan ancestral que se aproxima a lo siniestro”, murmuró.
Lo más reciente
Franky Piña: “Si no tienes algo, lo inventas. Creas una alternativa”
“Llegó el momento en que me animé a escribir, y era un proceso muy religioso: cada ocho días teníamos que someter un texto nuevo. Ya no solo discutíamos los libros, sino que se revisaban nuestros textos, pero en una carnicería misógina increíble”.
El chicle de Eliécer Ávila
El desatinado comentario de Ávila me hizo hurgar en la memoria-pájara; su arenga moralista me trajo de vuelta a esos momentos en que me debatía si reconocerme gay o maricón eran cosas diferentes.
Alegoría de la liberación
‘Alegoría de la liberación’ es una entrega de la serie ‘Epizootia’, una columna de opinión de la artista Camila Ramírez Lobón en Hypermedia Magazine.
Potaje
‘Potaje’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en Hypermedia Magazine.