Detención en Miami del ex embajador estadounidense Manuel Rocha, acusado de espionaje a favor de Cuba. Analizamos los detalles de la acusación.
El “Polonez-M” en Cuba: una nueva capa de tensión con Estados Unidos
Cuba puede reforzar su poderío militar con el MLRS “Polonez-M”, con 300 km de alcance, guiado por GPS, despliegue rápido y una formidable potencia de fuego.

Curtis Yarvin: “Prepararse para el Imperio”
Restaurar el imperio, con tecnócratas al mando. Transformar el Estado en una startup. Curtis Yarvin quiere poner fin a “el fallido experimento democrático de los dos últimos siglos”.
La conga santiaguera: escudo, látigo y resistencia
Los policías, los del día a día, los que han sido reducidos a simples inspectores, también se sienten reprimidos, agobiados.
Los creyentes cubanos, ¿somos todavía de alguna utilidad?
No es que la iglesia se inmiscuya en política, como arguyen algunos para justificar su cobardía.
Al margen de mis contemporáneos
Cuba, que había marchado con Casal y con José Martí al frente del movimiento modernista, estaba llamada a perder su supremacía.
La nueva economía de la inmigración
Una nueva crítica a la migración está ganando terreno. Debemos tomarla en serio.

Los teatros en Cuba: 1776-1959 (III)
Capítulo del libro ‘Historia de la música popular cubana. De las danzas habaneras a la salsa (1829-1976)’, de Antonio Gómez Sotolongo (Hypermedia, 2024).

Qué significan los cambios de política de Trump para Venezuela
El regreso de sanciones más estrictas afectará la industria petrolera y gasífera de Venezuela, socavará su economía y aumentará la migración, pero es poco probable que debilite el control del presidente Maduro.

La autodestrucción de Elon Musk
El costo de mantener al hombre más rico del mundo a su lado está aumentando para Donald Trump.

10 películas para pensar la Inteligencia Artificial
La mayoría de las películas proponen episodios de incomprensión entre los humanos y la inteligencia artificial.

Hillbilly, una elegía rural (memorias de una familia y una cultura en crisis)
“Si existe la tentación de juzgar estos problemas como la preocupación particular de unos paletos en el culo del mundo, un vistazo a mi vida revela que los aprietos de Jackson se han vuelto mayoritarios”.
Una novela más allá del fenómeno ‘swinger’
Ahí, donde reina un individualismo que pone en segundo lugar cualquier otro valor, el único aspecto donde pareciera reinar lo colectivo es en aquella área que debía ser precisamente la más individual e íntima: la vida sexual.
Donde lo real es ilusión y viceversa
La libertad se parece a esa sonrisa con que la muerte nos llama. Es promesa de una plenitud allende el turbio reino de este mundo.
Lo más reciente
Transnacionalización del autoritarismo cultural: Cuba y México
La cultura oficialista cubana ha servido como
No voy a textearte más
“Somos cada vez más analfabetos funcionales respecto a la realidad. Cada vez más estériles emocionales e incultos de cualquier cosa humana”.
Reinaldo García Ramos: ‘Nos vemos en la galaxia 2532ʼ
Cuando conocí a Reinaldo García Ramos (Cienfuegos, 1944 – Miami, 2024), era yo un joven ávido de sabiduría y él un hombre “abrumado de virtudes”.

Europeístas retienen control del Parlamento de la Unión Europea
Los partidos europeístas retienen la mayoría en el Parlamento Europeo con un 63% de los votos, a pesar del crecimiento de fuerzas euroescépticas.
El sueño de Bukele comprometido por los descuidos fiscales
La negligencia fiscal y las erráticas políticas empresariales pueden hacer descarrilar el sueño de un Singapur en El Salvador, sostiene Bloomberg.
Trump considera a Marco Rubio como posible vicepresidente
El interés de Trump por Marco Rubio es especialmente estratégico, teniendo en cuenta su atractivo demográfico y político.

Marlene Azor
Marlene Azor es doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Entre otros libros, ha publicado ‘Discursos de la resistencia: Los proyectos políticos emergentes en Cuba‘, por la editorial Hypermedia, en 2016.

Bajando la bulla: El ‘underground’ en Cuba
Esta vez la bulla se oyó bajito. El poder forzó al silencio, con control de un tipo de espacio “privado” que en la práctica extiende y profundiza la asfixia estatal sobre el individuo.
La loca de carroza y la lesbiana de mentirita
Le encantaba disfrutar de la lozanía de mi carne, blanca, firme, inundar su boca de esos olores que emanan de un sexo joven.
Él buscaba ‘teen porn’
Fulanito Pérez sale del baño. Siento tremendo asco: los mensajes a las alumnas vienen desde hace meses. Le digo todo lo que he visto. Me arrebata el teléfono.

Yerandy Fleites: “Las obras no acaban nunca”
“No creo mucho en eso de escribir todos los días, de producir y producir… Hace ya algunos años desterré de mi vida a todo productor de hojarasca”.
David D’OMNI: “Intentar ser libre en Cuba, una especie de maldición”
Conversar con un OMNI de ZonaFranca siempre es un desafío, e Hypermedia Magazine tuvo a bien convocarlo. Desafío en cuanto al carácter agonista y trascendental de los miembros de este proyecto, que se obstinan en afinar sonido, poesía, cuerpo y performance en la nota bondad-belleza-verdad.
¡Fuckcentrismo! Raulito Bazuk, cocinero alfa
Coincidí con Raúl Hernández el día que adoptó el nombre de Raulito Bazuk, y el día que su madre y él nombraron su restaurante: Grados. Esta conversación para Hypermedia Magazine comenzó en febrero y la terminamos por estos días de cuarentena. Pese al cierre de todos los restaurantes del país a causa de la pandemia, Bazuk es optimista.

“Los libros sobre las revoluciones los escriben los extranjeros”
Me he propuesto muchas veces reconstruir la cronología de aquellos años, pero se desvanece. Una noche de finales de 1960 me llamó Carlos Franqui para decirme que había una invitación del Gobierno…

‘Das Kapital Kunst’, de José Yisa: publicidad en el espacio público
Das Kapital Kunst (DKK) es el nombre del proyecto de investigación y creación artística del artista José Caerols (Yisa).
#notificaciónsinleer de ‘Nice Time to Start Painting’
En un contexto de extrema politización del arte y los artistas, ¿cómo aportar valor artístico al empobrecido contexto cultural sin tener que tomar parte de la oficialidad o la disidencia?
Réquiem teatral por la Milanés
Una mujer rebelde que usó las palabras como arma de liberación, en tanto arrastró con pesar la vida que había sido pensada para ella, su gran cruz.