El gobierno venezolano está convirtiendo los recursos petrolíferos y la migración masiva en peones de un juego de alto riesgo.

El gobierno venezolano está convirtiendo los recursos petrolíferos y la migración masiva en peones de un juego de alto riesgo.
Esto no es un texto de poscritica, no es un ensayo, no es la transcripción siquiera de una conversación formal: esto no es sino una acusación.
Contra esta necedad habrá que darlo todo. La plata. / El oro. El fuego. La voz. La sangre. El tiempo. La piel. El roble. / La esperanza. Los hijos. Las canciones. El baile. Las ternuras. / Los puños. Los sueños. Los últimos zapatos / y sus rasgadas huellas.
Bielorrusia se convierte en un aliado clave de Rusia en África, fomentando los lazos diplomáticos y el comercio.
A pesar de la fuerte promoción y las subvenciones, las ventas de VE se estancan, persisten los problemas de recarga y los Estados cuestionan la sostenibilidad de los incentivos financieros.
Ser escritor en Cuba, hoy, es ―¡cómo no!― un tremendo ejercicio de terquedad. De orinar contra el viento. De dar cabezazos contra el muro.
Convocamos el VI Premio de Periodismo “Editorial Hypermedia” en las siguientes categorías y formatos:
Categorías: Reportaje, Análisis, Investigación y Entrevista.
Formatos: Texto escrito, Vídeo y Audio.
Plazo: Desde el 1 de febrero de 2024 y hasta el 30 de abril de 2024.
Desvelan sistema de reclutamiento de estudiantes extranjeros, empleando propaganda, coacción y entrenamiento en Moscú.
EE.UU. advierte de sanciones en respuesta a la inhabilitación de los líderes opositores María Corina Machado y Henrique Capriles para participar en las elecciones de 2024.
El feminismo con que me identifico es el que está en Cuba con las coleras, las migrantes internas y les trabajadores sexuales, y que reclama un Código de Familia inclusivo. Es el feminismo que aprendo de las mujeres que presentaron la Solicitud de Ley Integral Contra La Violencia de Género; las que sostienen YoSiTeCreo En Cuba y piden refugios ya.
“Yuma parece el grito de un tigre que pretendemos domesticar. Aquel de Los tigres de la Malasia en el cine Duplex, que tampoco existe ya. Quién no gritó. Quién no pretendió cruzar el mar como Dios manda, por encima de las olas”.
“La memoria de mi espacio existencial siempre ha estado habitada por la palabra yuma. Es el santo y seña cuyos sentidos solo los cubanos conocen. Y resulta paradójico que sea un término que designa ‘lo extranjero’, uno de nuestros más indelebles sellos de identidad lingüística”.
“A medianoche / con el aire evidente / de lo mismo / atravesar la calle / subir las escaleras / y empujar”.
Selección del libro Ablandar una lengua, de Javier L. Mora, poemario ganador del Premio de Poesía Editorial Hypermedia 2019.