El nombre de la calle

La desgracia de Tamara es infinita; más difusa que la bola del mundo, más caliente que la arena del Sahara, más pesada que la Antártida; más profunda que la desesperación, la desolación y la desesperanza, todas juntas.

el-nombre-de-la-calle-cuento-lino-garcia-morales

El ladrón de libros

Leí que Michael H. Miranda (Cuba, 1974) ha escrito un libro que son muchos libros. Obsesivo como es, tanto con la escritura como con la lectura, ha ensartado para una sola puntada el material no sobrante de unos dos años de lectura.

Lo más reciente

Alejandra Atalah

Alejandra Atalah: La actividad curatorial como herramienta del activismo

“La realidad de un/a artista pobre es distinta de la de otro/a que tiene acceso a la experimentación y a otros elementos o herramientas. Son muchos los que tienen talento; sin embargo, el talento es algo que hay que trabajar, y si el terreno no es el apropiado, el camino puede hacerse bien pesado, ¿no?”

27N

El profeta, el traidor y el evangelio del 27N

A Carlos Manuel Álvarez, la providencia lo puso en el lugar y en el momento indicado. Completa su ciclo. Su accionar, que a primera instancia parece perjuro, es en sí la salvación. Sin su irrupción en Damas 955, y las ulteriores consecuencias, nadie sabe cómo habría terminado la historia.

Tania Bruguera

Por qué no soy una agente de la CIA

En este texto diré cosas que mis amigos saben de sobra, pero espero llegar a otros que quizás no me conozcan tan bien. No soy agente de la CIA. Tampoco soy agente de la Seguridad del Estado. Eso de ser un agente me parece lo más cheo del mundo, para empezar. Los activistas no somos el enemigo.

Lo + leído ahora