“La nostalgia es mi deporte favorito”.
Hypertexto
Las sombras romanas de Calvert Casey
Al final de una mañana de 1966 Calvert Casey llegó, probablemente desde Budapest, a la estación de trenes de Ginebra donde lo esperaba su amigo Juan Arcocha. Calvert iniciaba un último exilio que, como es sabido, terminaría con su suicidio en Roma.
La sombra romana
Hay días, como hoy, en que me pesa más que otros la omnipresencia de mi Sombra. Esa mirada fría posada perennemente sobre mí. Ese atentado constante a mi intimidad.
Fragmento de la novela inédita ‘La sombra romana’, de Juan Arcocha (1927-2010).
Samuel Fernández: trastornos del sueño
“Escribo cuando estoy solo, sobre todo en la noche. A veces describo sueños, o me inspiro con estados alterados de la percepción”.
Textralización de la realidad
Textralización hay en los posts de Facebook, en los chats, en los estados de WhatsApp, en las colas, en las licras fosforescentes y en los pregones callejeros de “maní y cuchilla”.
Adriana Fonte: Tal vez, Cuba y yo nos entendamos
“Solo en la mente de un adolescente cabe la posibilidad de escribir como Tolstói”.
Óleo de Narciso con nasobuco
La cabeza del marrano / ha perdido el buen semblante / con la mirada distante / como hundida en un pantano, / en el mismo que el cubano / lleva décadas hundido.
Enzzo Hernández y la arqueología poética
“Comencé a escribir para conjurar algo a lo que no sabía cómo dirigirme”.
Ricardo Acostarana, el perro y la bandera
“La literatura es el arma más mortal que conozco, eso no me canso de repetirlo. El escritor es un represor, pero ante todo un autorrepresor”.
Katherine Perzant: taxidermia del pájaro motosierra
“Si uno logra que el público desee acariciar un perro de trapo, uno va ganando”.