“Bájate un poco las mallas”, le sugiere el ministro a la modelo, “para que el agente vea cómo sale volando el cuervo”.
Etiqueta: Edgar Allan Poe
En Tierra de Sueños (hacia el País de la Noche)
Para nosotros, el mar es la ruta de una esperanzada desesperanza.
Yo fui Holden Caulfield en La Habana
Me levantó la saya y metió la mano por un costado del blúmer, directo a la vagina.
‘Crowdrunning’ (monje que arde)
El ensayo literario es un problema cuántico. Lidia con el pensamiento, con el lenguaje y con un objeto equis que cambia sus propiedades y estados, según sea observado.
Gabriela Chang: Caracol despierto / babosa tenaz
Las jovencitas de Gabriela Chang que se arañan, extasiadas y confusas, tras tener un momento de sexo por primera vez.
Jorge Olivera: “No hay nada voluntario en un sistema totalitario” (II)
“El hecho de que el periodismo independiente haya sobrevivido a las arremetidas del oficialismo revela que existe un fermento ético y cívico”.
Gatos S. A.
Sea gata o gato, de cualquier modo es un minino o una minina pequeña, una ‘chatte’, una metáfora peluda y tibia de la vulva.
‘Tatami shots’: una ‘scaletta’
Algo que se expresa por medio del lenguaje pero que el lenguaje no alcanza a configurar: ¿Es esto la literatura?
Cuerpos libres (para tiempos de mayor esperanza)
Una pulsión de castigo, martirio y asesinato que pende sobre los cuerpos de las individualidades trans, condenadas —con o sin Código de las Familias— en sociedades como la nuestra.
El espíritu Baudelaire
Yves Bonnefoy llamó al XIX el siglo de Baudelaire, ya que él fue el primero en liberar a las palabras “de la obligación de solo tener que significar”. En un Occidente que proclamaba muertes por doquier, sobre todo la de Dios, Baudelaire fue un adelantado que percibió “el verdadero lugar de su combate”.