Jorge Ferrer

Jorge Ferrer contra la máquina de suprimir el goce

Meses después de la primera crónica publicada por Jorge Ferrer, la epidemia no parece remitir. Nos queda entonces asomarnos a la lectura de Días de coronavirus (Editorial Hypermedia, 2020), y asumir la piel del escritor que nos conduce, con prosa afilada, por los bordes desfigurados de esta metástasis a la que asistimos.

Jorge Ferrer - Días de coronavirus

Jorge Ferrer: el derecho a la pataleta

Días de coronavirus. Un itinerario (Hypermedia, 2020), la traviesa, estimulante, controversial y provocadora bitácora de Jorge Ferrer, presupone lectores con cerebro. Y con ganas de usarlo para sacarles el jugo a los libros y a la vida. O sea, gente como ustedes.

Lo más reciente

del-plagio-y-otros-demonios

Del plagio y otros demonios

Revisé los nombres enterrados de igual modo en los agradecimientos del segundo volumen de ‘Soplavientos’. Eran los nuevos entrevistados, cuyas palabras, ligeramente editadas, llegaron a formar el ecléctico estilo narrativo del periodista.

Lo + leído

Intercambio de sueños con Pablo Stoll Carlos Lechuga

Intercambio de sueños con Pablo Stoll

Yo no sé hasta qué punto Pablo Stoll es consciente de lo importante que ha sido su obra para mucha gente. Uno no hace una película para inspirar: uno hace una película porque tiene que hacerla. Sin embargo, hay obras que tienen la capacidad de mover a alguien, aunque viva a miles de kilómetros de distancia. El día que yo vi Whisky (2004), mi vida cambió.

Sexcena. Micropolíticas culinarias y posporno - Valeska Navea Castro

Sexcena. Micropolíticas culinarias y posporno

Sexcena. Micropolíticas culinarias #1, es una metaformance realizada por Nicole Rivera desde Berlín, en Viernes Santo, en la cual diferentes performers participaron en una acción colectiva relacionada con el placer culinario. La obra se enmarca en la relación entre alimentos, pospornografía, implicidad, fragmentación y temporalidad.