Ecuador se enfrenta a una grave crisis ante la violencia de los cárteles de la droga, espoleada por la corrupción y la complicidad del Estado.

Ecuador se enfrenta a una grave crisis ante la violencia de los cárteles de la droga, espoleada por la corrupción y la complicidad del Estado.
Por una nueva arquitectura cubana: desaparecer las imágenes de Ernesto Guevara y Camilo Cienfuegos de la Plaza de la Revolución.
Este dosier podría llamarse: “Los poetas cubanos recomiendan”. Pero entonces sería traicionera con el tiempo perfecto de la poesía.
Preferir es un acto que se inserta, pues, en la cadena de los imposibles. Preferir presupone la escogencia. Esta se expresa en la libertad de elegir.
La periodista Sacha Pfeiffer, de NPR, entrevista a Scott Roehm, director de Política Global y Defensa del centro de internamiento.
El presidente Noboa ha tomado la extraordinaria medida de declarar el estado de conflicto armado interno, otorgando al ejército amplios poderes para combatir a los elementos criminales.
Ecuador se enfrenta a una violencia sin precedentes a medida que las bandas vinculadas al narcotráfico toman el control de la nación.
Humboldt supo que el ‘problema cubano’ era la esclavitud y el tipo de relaciones sociales que de aquí se desprendía.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, insta al Congreso a una reforma urgente de la inmigración en medio de una crisis fronteriza cada vez más grave.
¿Para qué morir de VIH, esa enfermedad ochentera? ¿Por qué morir de dengue o tuberculosis, esas enfermedades antiguas? ¿Qué necesidad hay de morir de diabetes o hipertensión, enfermedades capitalistas? Ahora es mejor morir de COVID-19 que de cualquier otra enfermedad. Al menos te hace ser una persona de tu tiempo.
Los murales de gatos y negros bembones que hoy en día inundan el casco histórico de Camagüey (y que el tiempo, gracias a Dios, ha ido borrando) no tienen una gota de cubanidad. Son, única y exclusivamente, la idea del falso nacionalismo rellenando monederos: el falso nacionalismo a merced de una falsa nación.
En este áspero suelo se arrastra todo cuerpo y hace sonar su prótesis / camina escribe dibuja una letra reconstruida / una / armada de carencia / toma el zapato y ve el pie adentro / ve el paso donde el pie queda / tieso paso firme / mientras la cabeza avanza con cinco sentidos en alto / allá arriba / ajena al suelo áspero sucio
Con Antonio José Ponte me pasa algo muy extraño: lo admiro mucho, pero al mismo tiempo le tengo un miedo tremendo. Tengo la sensación de que es un hombre solitario que anda con una causa a cuestas. La búsqueda de la verdad, o simplemente tratar de escribir lo mejor que puede.