China amenaza la industria de los vehículos eléctricos y los fabricantes de automóviles se ven obligados a reducir costes para salvar la crisis.

China amenaza la industria de los vehículos eléctricos y los fabricantes de automóviles se ven obligados a reducir costes para salvar la crisis.
“Desde la admiración y el deseo amatorio, la mujer/poeta ha minimizado o anulado una historia sórdida de asesinato y se entrega toda a este hombre que ha movilizado sus pasiones más íntimas”.
Rosie Inguanzo (La Habana, 1966) es escritora, actriz y profesora. Ella se define como una “aprendiz de sobreviviente”. Es autora, entre otros títulos, del poemario ‘La vida de la vida: Neomodernismos y otras inquisiciones‘, publicado por la editorial Hypermedia.
Nicaragua retira a su embajador de Argentina en respuesta a las críticas del presidente electo Javier Milei, lo que agrava el aislamiento internacional de Ortega.
Se agrava la crisis humanitaria y aumenta el desplazamiento de civiles, tras intensificarse los combates en Jan Yunis.
¿Por qué Miami despierta en muchos escritores la necesidad de mostrar su lado más oscuro? Prólogo a la antología ‘Noir Tropical’ (Suburbano Ediciones, 2023).
Los tiroteos masivos en Dallas y Washington durante el fin de semana marcaron un trágico récord, con 38 incidentes en 2023, el más alto desde 2006.
Las atrocidades confirmadas de Hamás, el 7 de octubre, chocan con las falsas afirmaciones, lo que desata el debate en medio de la tragedia de 1200 muertos, incluidos niños, y 240 secuestrados.
No lanzó la primera piedra, sino que quiso lanzar varias piedras al mismo tiempo y con más de dos manos.
¿Dónde está el texto? Está cerca. Puedo sentir su olor podrido alrededor de mi cuerpo. Casi puedo tocarlo.
Toda la mierda que escarba mi escritura lo llena.
Lo único que me dio por coger fueron los discos de Silvio. No me podía alejar de ellos, no había forma humana de que los pudiera dejar abandonados allí.
Jorge Molina es el director de cine cubano que más resistencia tiene. Para, él tirar la toalla no es una opción. La mayoría de sus compañeros y alumnos se han rajado, dejando atrás los sueños de dirigir. Esto a él duele. Y lo va dejando cada vez más solo. Solo con su sueño: Cine o Muerte. Hay que ser muy fuerte y muy íntegro para seguir.
¿Por qué no se ha tomado ya la decisión de clausurar las editoriales estatales cubanas que publican literatura cubana contemporánea? ¿No representaría un ahorro para el Estado? ¿Por qué seguir botando así el dinero? En serio, ¿qué está esperando Miguel Díaz-Canel?