Desde los mitos antiguos y las escrituras sagradas hasta la ciencia cognitiva, el número siete teje un tapiz de misterio y reverencia. ¿Por qué cautiva tanto a la humanidad este número tan singular?

Desde los mitos antiguos y las escrituras sagradas hasta la ciencia cognitiva, el número siete teje un tapiz de misterio y reverencia. ¿Por qué cautiva tanto a la humanidad este número tan singular?
‘Concierto mambí’ engarza el lenguaje culto de la poesía decimonónica con las expresiones populares más crudas. Como cuando dice: “Es más puro y más volao // —más lindo y potente, asere— // amparar al que se muere // que obedecer a un singao”.
‘Como si fuera esta noche’, de la autora española Gracia Morales, es una puesta en escena espinosa, de esas que te dejan en silencio al salir del teatro, con sentimientos encontrados sobre un tema tan escabroso como el feminicidio.
Las tropas israelíes siguen avanzando en Gaza en medio de la intensificación del conflicto con Hamás. Mientras el orden civil disminuye y los hospitales se enfrentan a problemas de evacuación.
Para los represores cubanos no es suficiente con que la gente trate al KKK y al Führer como si de brujas ninfómanas y hombres-lobos se tratara.
Con 8000 palestinos reportados muertos, Gaza enfrenta desesperación humanitaria, con residentes saqueando almacenes de la ONU.
Matthew Perry, famoso por su emblemático papel de Chandler Bing en la comedia de NBC ‘Friends’, ha fallecido trágicamente a los 54 años.
Parece confirmada la ratificación en la Asamblea Nacional.
Geandy Pavón (Las Tunas, Cuba, 1974) es artista visual, pintor y fotógrafo. Ha documentado el dolor del presidio político cubano. Vive exiliado en New Jersey.
El sueño del Sur norteamericano hecho realidad en la retórica de los intelectuales subnegros de la Revolución Cubana.
Las fórmulas más atractivas de la escritura de ficción actual se compendian en la tendencia a lo pornográfico, el retelling del sexo, la anatomía de los micropoderes, la autoparodia y la reinvención del yo.
Lo supe desde que le vi la pinta. El chofer era un singao seguroso, uno de esos hijos de pincho que se van a Hialeah a hacerse los exiliados de última generación, el relevo de los históricos, los que van y vienen desde La Habana votando a favor del intercambio cultural y en contra del embargo yanqui.
¿Existe todavía el exilio cubano?
¿Por qué no se ha patentado todavía, a manera del Fantasy Football, un
juego cubano que se llame Fantasy Democracy?