La crisis fronteriza de Estados Unidos se ha agravado. El anticuado sistema de inmigración de Estados Unidos no da abasto y exige reformas integrales que van más allá de las medidas presidenciales.

¿Son seguras las vacunas?
¿Cómo se define la palabra “seguro”? Si la palabra seguro se define como “sin efectos negativos”, entonces las vacunas no son 100% seguras.
Fetiches & Co.
Una invitación voluptuosa y celebratoria para cerrar 2024. Que, en medio del páramo, el espíritu de la Navidad los arrope en los tiempos por venir.
Cómo preparar una Pavlova junto a Lezama
Si un padre muere de súbito en La Habana, y uno está literalmente del otro lado del espejo, ¿dónde se produce o acontece o se hace el dolor?
Venezuela insiste en sus reclamos territoriales mientras se agudiza la disputa con Guyana
El experto de Crisis Group, Phil Gunson, explica las causas de la disputa, su reciente recrudecimiento y la posibilidad de que derive en violencia.
El arte de Ahmed Gómez: estilo y subversión
Ahmed Gómez interroga nuestra herencia de las vanguardias artísticas y lo que podemos rescatar hoy día de sus anhelos revolucionarios.

Donde mi padre a sus 106 años te da las gracias
En mis sueños, en Cuba, mi padre se me aparecía vivo. Bonachón, en su cuarto de atrás, ignorante de que acababa de venir de entre los muertos.

El pueblo de los prisioneros
Me encargaría de devolverles visibilidad. Iría en su búsqueda, la de ellos y la de muchos otros. Los interrogaría, recogería sus testimonios, los haría revivir…

Los aranceles del “Día de la Liberación”, explicados
Este análisis del Programa de Economía y la Cátedra Scholl de Empresa Internacional del CSIS desglosa los anuncios arancelarios del 2 de abril realizados por la Casa Blanca.

¿Provocará la guerra comercial de Trump una recesión mundial?
Los inversores están preocupados. Al menos la economía parte de una posición sólida.
No agradeceré que no me mates
Quise hacer un repaso a mi memoria histórica y escribí unas notas que dejé inconclusas y que llamé “Lista negra”, para revindicar el color negro y, de paso, resignificar “lo negro”.
Lo más reciente
“Julian Assange vuela de regreso a Australia tras 12 años de batalla legal”
CNN: “El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, salió el lunes de una prisión británica, después de que su batalla contra la extradición a Estados Unidos concluyera con un acuerdo de culpabilidad”.
Historia de la transexualidad: las raíces de la revolución actual
“Romper la unidad forzada de sexo y género, aumentando al mismo tiempo el alcance de las vidas habitables, tiene que ser un objetivo central del feminismo y de otras formas de activismo por la justicia social”.
‘Souvenir’: una película cubana para desnudar la hipocresía
“‘Souvenir’ constituye una denuncia a la doble moral del mundo ante las realidades que viven contextos totalitarios y comunistas, como Cuba”.
Michael Gfoeller y David H. Rundell: “El enfrentamiento en Ucrania se parece cada vez más a la Crisis de los Misiles de Cuba”
Newsweek: “Ucrania utilizó drones de largo alcance para atacar los radares estratégicos de alerta temprana de Rusia. Destruirlos fue una gran provocación”.

En Ucrania, la votación para renovar la ayuda de Estados Unidos fue aplaudida. Pero el futuro sigue siendo incierto
El alivio de Ucrania por poder luchar para vivir un día más también se mezcla con la inquietud por la futura ayuda de Estados Unidos.
Israel responde a las presiones diplomáticas: “Los combates continuarán a lo largo de 2024”
Antony Blinken visita Israel para evitar una escalada del conflicto de Gaza, mientras el ejército israelí planea una prolongada batalla contra Hamás y se agudiza la crisis humanitaria.
Philip Bump: “La mayoría de estadounidenses cree que los inmigrantes recientes perjudicarán a la sociedad”
Una encuesta reciente de CBS/YouGov revela una profunda división en Estados Unidos sobre la inmigración, con preocupaciones sobre la política, el impacto social y la gestión de las fronteras.

Messi es un perro
Vigésimo cuento de la columna de Hernán Casciari en el noticiero de medianoche de Telefé.

No me harán escuchar a Bad Bunny
A veces, el socialismo parece ser sólo una larga lista de todo lo que no puede hacerse.
Ruralización de la ciudad o el paraíso de los emprendedores
Un día una vecina nos llamó para preguntarnos si aceptábamos que ella hiciera una venta de garaje en el frente del edificio “para vender sus cosas personales”.
¿Cómo y para qué se asesina en Cuba?
Sabíamos ya que la policía en Cuba puede matar con absoluta impunidad. Ahora está mucho más claro. No habrá ni investigación a fondo ni castigo.

A propósito de “Patria y vida”
Les agradezco infinitamente a Yotuel Romero, Descemer Bueno, Gente de Zona, Maykel Osorbo, El Funky y Luis Manuel Otero Alcántara que hayan usado sus respectivas plataformas para darle voz a ese sueño de todos: una Cuba posible, un país del cual no haya que huir por desavenencias ideológicas con su gobierno.

A diez años de ‘Crematorio’: ¿Muerto el padre, se acabó la rabia?
El ahora confirma las caóticas y pesimistas profecías de Cremata. El fantasma de Eleuterio recorre Cuba.
¿La Muestra ha muerto? ¿Viva la Muestra?
Para cambiar el ICAIC tiene que cambiar todo el país. Y eso no sucede aún, en medio de esta larga agonía del poder, que no acaba de morir para que el futuro llegue y salve a la nación.
Los cinco primeros minutos
Las protestas acontecidas en New York (2011) sirvieron de telón de fondo para que Miguel, animado por Ron Blair (Sergio en ‘Memorias del desarrollo’) obtuviera extras gratis y añadiera valor de producción a la película.