A medida que disminuye la influencia de Estados Unidos en América Latina, se refuerza el control económico de China.
“A Kamala Harris le falta carisma y tiempo”
The Economist: “Pero, si es nominada, eso no descarta que derrote a Donald Trump”.
La máquina política cubano-estadounidense: reflexiones sobre su origen y permanencia
“El crecimiento que ha experimentado Miami es un hecho sin precedentes en la historia de esta nación”.
Tú y la bomba atómica
“Puede que no nos dirijamos hacia un colapso general, sino hacia una época tan horriblemente estable como los imperios esclavistas de la antigüedad”.
Nazis y cazanazis
Así quería verlos, tranquilitos. Dándose la mano y todo. Ayer, Joe Biden y Donald Trump. Hoy, Donald Biden y Joe Trump.

La noche no es eterna
Indie Wire: “Una activista cubana simpatizante de Trump lucha por la democracia en un documental sobre nuestras diferentes definiciones de libertad”.

4:48 Times New Roman 12
No sé nada de exilios. Todo lo que fundé quedó atrapado en La Habana bajo el peso insalvable de la dictadura.

La metamorfosis (a los 100 años de la muerte de Kafka)
—Ya entiendo… ¿Tiene que ver con mi negativa a participar en las Guerras Africanas? ¿Es eso?
—Eso mismo. Espero que comprenda.

Luis Manuel Otero Alcántara, ganando otra Bienal
Para coordinar la visita a Luis Manuel, los teléfonos del Departamento de Gestión de Establecimientos y Prisiones son: +53 57 8583604, 7 8583479 y 7 8583455.

Periodismo independiente en Cuba: entre la fantasía y la ruptura ontológica
¿Por qué los periodistas jóvenes son capaces de trabajar para los medios estatales incluso cuando los perciben como personal y profesionalmente opresivos?
Algo que no muera (emanación nómada)
¿Quién necesita una Patria? Patria = Cárcel. Cárcel = Traición. Traición = Muerte.
Sobre ‘Gimnasio’ de Juan Abreu
Juan Abreu es un enemigo declarado, militante, de la vulgaridad e imbecilidad de la sociedad contemporánea, contra las que hay que escribir.
Lo más reciente
En un abrir y cerrar de ojos
La primera vez que mencioné a mi editora la idea de escribir un ‘thriller’ psicológico, se sorprendió. “¿Por qué de repente todos mis autores quieren escribir un thriller?”.
Muere Aaron Bushnell, miembro de las Fuerzas Aéreas, en una autoinmolación de protesta ante la embajada israelí
La protesta de Aaron Bushnell pone de relieve la historia de la autoinmolación como forma de disidencia política.
Defenestrando a A. Mendieta a través del sobre-encuadre de A. González
Estará Cuba en este texto, está siempre Cuba. Es cubano y/e (in)felizmente (contra)revolucionario el entorno, y extranjero y (contra)revolucionario el desglose.
Inmigración: El factor decisivo en las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos
La inmigración se perfila como el tema central de las elecciones estadounidenses de 2024, en medio de una alta polarización política.

Inmigración: El factor decisivo en las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos
La inmigración se perfila como el tema central de las elecciones estadounidenses de 2024, en medio de una alta polarización política.
Se mantienen los esfuerzos para prorrogar la tregua en Gaza
Prorrogar la tregua en Gaza es una prioridad. Los mediadores presionan para que se produzcan más canjes de rehenes, equilibrando las necesidades de seguridad de Israel con la crisis humanitaria.
Países Bajos vota contra los musulmanes, la Unión Europea y el cambio climático
El Partido por la Libertad, de Geert Wilders, gana las elecciones en los Países Bajos, abogando por el rechazo al islam, la salida de la UE y el antialarmismo climático.

Clásico Mundial de Béisbol: Asere, qué bolá
El imán del exilio y de la diáspora cubana se convertía en el del equipo nacional de béisbol.
Memorias del 27N: Instar
Memorias del 27N: Instar es una galería del artista Reynier Leyva Novo, a raíz de los sucesos del 27N y de las reuniones en INSTAR.
Los demás y nosotros ante la pandemia
La pandemia nos ha permitido comprobar una desconexión entre los científicos sociales, las políticas del gobierno, los medios de comunicación, el sector privado y la sociedad demandante de soluciones.

Enzo “The New Religion” Pérez
Una conversación con Enzo Pérez, un joven cubano que, a fuerza de determinación y tesón, se ha convertido en una joven promesa de las Artes Marciales Mixtas.

10 películas para ver en el 43º Festival de Cine de La Habana
¿Quiénes miran? ¿Qué se mira? La siguiente lista esboza uno de tantos posibles itinerarios que pudieran seguirse a través de las películas programadas en el 43º Festival de Cine de La Habana.
Cristóbal Díaz Ayala: Los contrapuntos de la música cubana
“Todo el panorama que ahora llamamos Latin Jazz, empieza con el ‘toque cubano’”.
‘Corazón azul’ en el cementerio de La Habana
Cuando Carlos Quintela vio a Héctor Noas en la película, dijo que era como un Bruce Willis cubano. Miguel necesitaba a alguien con su fenotipo.