Lo más reciente

james-bosworth-la-historia-de-bukele-no-acaba-bien-para-el-salvador

James Bosworth: “La historia de Bukele no acaba bien para El Salvador”

World Politics Review: “Las tres últimas décadas de la historia de América Latina están llenas de presidentes que estiraron los límites constitucionales del poder y prolongaron su mandato. La mayoría, pero no todos, dejaron su país peor de lo que lo encontraron. El nombre del salvadoreño Nayib Bukele puede añadirse ahora a esa lista. Su legado depende de lo que ocurra en los próximos cinco años”.

Lo + leído

el-invierno-decisivo-rusia-ucrania-analisis-guerra

El invierno decisivo

Ha comenzado el invierno decisivo y a Putin le quedan tres opciones, cual de las tres más sombría: capitulación condicional, capitulación incondicional o el colapso del ejército ruso con decenas de miles de prisioneros.

La sociedad contra el Estado

La sociedad contra el Estado

La violencia política no es una preocupación para los intelectuales cubanos, complicidad nunca gratuita. Lo tácito, lo anónimo pasan a ocupar el lugar de la responsabilidad y el diálogo. Secuelas de la estatización y la colectivización, secuelas de una política afectiva deshumanizante y, digámoslo, secuelas del totalitarismo en curso.

Videoclip cubano 2019: (Pos)apocalípticos y (des)integrados

Videoclips cubanos 2019: (Pos)apocalípticos y (des)integrados

La avalancha de videoclips que provocaron los accidentados y populistas festejos por el medio milenio de La Habana, terminan reduciendo la tan llevada y traída cubanía o cubanidad a una panda de fantoches danzantes adictos a la adrenalina, la testosterona y el estrógeno, que fluyen a mares en las paroxísticas cumbanchas.

Carlos Lechuga

Toque de queda

Leo palabras sueltas: cola, hija, pollo, bulevar, policía, vecina, llanto. Recuerdo ese poema de Kozer, el que termina diciendo: “(todas) caballo”. Qué loco es todo. Hay una mezcla de gozadera con necesidad y represión. Muchos países dentro de un mismo país. Muchas ganas de escapar, de pasarla bien.