Solía tener expectativas. Quería ascensos, aumentos de sueldo y una vida mejor. Ahora no tengo ninguna. Solo quiero sobrevivir. —Cici Zhang, 32 años, profesional del marketing.

El capitán Zack y tres libros para resistir
Herramientas para resistir el asedio de las redes sociales, encontrar propósito en lo cotidiano, volver a aprender a respirar a nuestro propio ritmo.
Un pequeño tambor
En las costas donde se siembra el mangle rojo, / no hay agua dulce. / Cada vez que llega el agua dulce, en una barcaza,/ hay una fiesta.
Parábolas para los intelectuales
Un bosque hecho pulpa para que millones de humanos jueguen a ser dioses. Seres que nacen y mueren para ser masa, soporte de signos e ideas. ¿Qué ideas?
Extraño momento de un asesino
Un poco antes no hubieran podido estar en este espacio público, tomándose estas cervezas, a esta hora de la noche, en este país.
Lo inapresable del verdadero goce (crónica gay)
Hombres con sus cuerpos flotando sobre balsas. O expuestos al sol, con el trasero al aire, en duchas.

The American Woke of Life
“Vivimos en un momento liminar; más temprano que tarde se impondrá una noción de lo universal en su sentido fuerte, tradicional, que no distinguirá ni credos, ni culturas, ni filiaciones”.

La cultura internada: campamentos de verano y captación ideológica
Los campamentos de verano pretenden camuflar, con dinámicas de socialización y experiencias “únicas”, el diseño y transmisión de antivalores alineados al discurso oficial.

Ucrania: ¿Guerra europea, guerra mundial? (II y final)
Capítulo del libro: ‘Rusia: el regreso de la potencia’, de David Teurtrie (Hypermedia, 2024).

Martí, monstruo y meñique
“Sus frases, no por conmovedoras, dejan de ser asfixiantes. Martí es tan agónico como emancipador”.

El 18 de brumario de la dinastía Castro
El Movimiento 26 de Julio ha arribado a su propio y tardío final histórico.
El derecho a ofender y a ser ofendidos
Juan Abreu trae a la política española un liberalismo antifofo, una escritura fértil, lúbrica y bienhumorada, un nuevo género erótico y el derecho a ofender y a ser ofendidos.
‘Eros y política’ (fragmentos)
«Una voz implacable, despiadada, pero imprescindible por su talante
crítico. Dueño de una prosa impecable, exenta de lugares comunes y
sofisticaciones gratuitas». Carlos García Pandiello.
Lo más reciente
El electorado chileno vuelve a rechazar una nueva Constitución
Los votantes chilenos rechazan una Constitución conservadora tras haber derrotado previamente una carta magna de izquierdas.
Corea del Norte dispara un misil de largo alcance
Corea del Norte dispara un misil balístico intercontinental al mar y aumenta las tensiones al reanudar las pruebas de armamento de alto nivel.
Declaraciones de Trump complican aún más el debate sobre la frontera sur
Trump acusó a los inmigrantes, en particular a los que carecen de estatus legal, de “envenenar la sangre de nuestro país”.
Israel intensifica sus ataques en toda la Franja de Gaza
Las fuerzas israelíes intensifican los ataques en toda Gaza, causando numerosas víctimas civiles en medio de los esfuerzos por lograr un alto el fuego.

Al descubierto la complicidad de Cuba, Panamá, Nicaragua y Bahamas con el tráfico de drogas
“Por ahora, solamente le puedo confirmar que necesitamos todos los dólares que podamos conseguir”, dijo el coronel Antonio de la Guardia. El excapo Carlos Lehder expone la intrincada red de complicidades políticas y narcotráfico creada por el Cártel de Medellín.
Putin se muestra abierto a la colaboración con Corea del Norte
La reunión entre el presidente ruso Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un deja entrever una incipiente asociación espacial, lo que aumenta la preocupación por un posible intercambio de tecnología de misiles.
Kim Jong Un emprende un misterioso viaje a Rusia en un tren blindado
El Kim Jong Un se dirige a Rusia a bordo de su tren blindado para celebrar una cumbre clandestina con el presidente Putin, lo que alimenta las especulaciones sobre un acuerdo sobre municiones en medio del conflicto de Ucrania.

Matanzas, o cómo sacarle provecho a las tragedias de los cubanos
Un botón de muestra de la insensibilidad del Estado y del periodismo cubano, tanto como de su machismo y su arrogancia.

Chucky vs. el Cardumen
¿Jóvenes hablando de la muerte? Es que la tienen muy cerca. No es la muerte física, inevitable, natural. Es el vacío, la sensación de que todo ha sido inútil, un círculo vicioso. Una densidad que adormece y duele.
Jorge Pantoja: objets trouvés
El gesto de Jorge Pantoja remeda, punto por punto, a ese que Carpentier propuso a los lectores habaneros casi un siglo atrás, cuando la ciudad comenzaba a ser aquello que ahora ha dejado de ser. Pantoja sale a ver su ciudad con otros ojos, buscando hacerle decir a lo cotidiano y ordinario, a lo que estuvo allí desde siempre, otra cosa, algo nuevo.
Alejandro Campins: “Yo no soy una herramienta del mercado”
“En una sociedad como la actual, donde cada vez hay más tendencia a pensar las cosas de manera maniquea, en blanco y negro, el arte juega un papel importante porque es un refugio donde puedes convivir con un mundo lleno de matices, y cambiar esa percepción radical de las cosas”.