Para nosotros, el mar es la ruta de una esperanzada desesperanza.
“Las cartas perdidas”
Con Ernesto Hernández Busto (director) y Jesús Hdez Güero (artista visual)
Librería Arenales
Vallehermoso 110 · Chamberí · Madrid 28003
Vino español tras la presentación.
Jaque mate a Maduro
En el corto-medio plazo, Venezuela será libre o será totalitaria a nivel castrista. Occidente debe apostarlo todo a la primera opción.
LDB, su fraterna humanidad
Lo vi varias veces. Tenía un don de gente instantáneo. Nos caímos bien a primera vista, como conocidos de toda la vida.
“A Kamala Harris le falta carisma y tiempo”
The Economist: “Pero, si es nominada, eso no descarta que derrote a Donald Trump”.
La máquina política cubano-estadounidense: reflexiones sobre su origen y permanencia
“El crecimiento que ha experimentado Miami es un hecho sin precedentes en la historia de esta nación”.
El plan de Curtis Yarvin para Ucrania
La política de Trump sobre Ucrania parece errática y enigmática. Pero podría estar siguiendo una estrategia muy precisa, formulada por Curtis Yarvin.
Nuevo veto migratorio propone restringir el ingreso de ciudadanos de 43 países
El nivel de restricción más severo prohibiría por completo la entrada a ciudadanos de 11 países en Estados Unidos, entre ellos, a los cubanos.
Al margen de mis contemporáneos
Cuba, que había marchado con Casal y con José Martí al frente del movimiento modernista, estaba llamada a perder su supremacía.
La nueva economía de la inmigración
Una nueva crítica a la migración está ganando terreno. Debemos tomarla en serio.
Los teatros en Cuba: 1776-1959 (III)
Capítulo del libro ‘Historia de la música popular cubana. De las danzas habaneras a la salsa (1829-1976)’, de Antonio Gómez Sotolongo (Hypermedia, 2024).
Qué significan los cambios de política de Trump para Venezuela
El regreso de sanciones más estrictas afectará la industria petrolera y gasífera de Venezuela, socavará su economía y aumentará la migración, pero es poco probable que debilite el control del presidente Maduro.
你 也 是 吗 ?
Este lunes 5 de junio, si después de la Revolución quedaron lunes y cincos y junios, tú también podrás verlos ahora. Los que antes fueron. Con sombreros de yarey y guayaberas impolutas. Lo que fueron antes.
Hipos de Leinier Domínguez
Partida final de Leinier Domínguez y Timur Gareyev. Hacerlo era cuestión de tiempo, más tras saber lo que estoy por contar. Lo haré, y al final dirán si fue o no buena decisión, mas no borrará el haberme decidido. Quienes me desdeñen luego por eso, corren el riesgo de acumular ese sentir.
Carta a Manuel de Zequeira y Arango
Yo siempre tuve poemas con la poesía, sobre todo con la política, así que no me odas mucho. Vienen alígeras y agrícolas esas imágenes que no entiendo completamente, pero donde se nota por qué Lezama Lima (otro apellido frutífero) te consideraba el primer poeta nacional (pienso yo que algo de monocultivo y de isla agraria tendría).
Lo más reciente
Países Bajos vota contra los musulmanes, la Unión Europea y el cambio climático
El Partido por la Libertad, de Geert Wilders, gana las elecciones en los Países Bajos, abogando por el rechazo al islam, la salida de la UE y el antialarmismo climático.
“Llevo 34 años esperando un permiso de trabajo”
Las tensiones aumentan en Estados Unidos a medida que los nuevos inmigrantes obtienen permisos de trabajo y los residentes de larga duración, algunos de los cuales llevan décadas esperando, se sienten ignorados.
La crisis humanitaria se agrava a pesar del alto el fuego
Gaza se enfrenta a una grave crisis humanitaria tras el alto el fuego, con 2 millones de personas luchando entre ruinas, escasez y desplazamientos a pesar de la afluencia de ayuda.
Gustavo Rodríguez, “Garrincha”
Gustavo Rodríguez, “Garrincha” (La Habana, Cuba, 1962) es periodista gráfico, caricaturista y artista visual. Vive exiliado en Miami.
Venezuela iniciará ejercicios militares frente a Guyana
El presidente venezolano Maduro ordena ejercicios militares en respuesta al buque de guerra británico HMS Trent que se acerca a Guyana.
10 películas imprescindibles sobre la Crisis de los Misiles en Cuba
En medio de la sombra de la Crisis de los Misiles, películas de diversos géneros iluminan este enfrentamiento histórico, para explorar el roce de la humanidad con la aniquilación nuclear.
Condena a Cuba por explotación laboral
EE.UU. urge a Cuba en el Día de la Trata de Seres Humanos, a poner fin a la explotación en misiones médicas en el extranjero. Estas operaciones reflejan la “esclavitud moderna”.
‘Goodbye’ Lorca
Tras el primer lustro del renombramiento del teatro habanero y los 85 del fusilamiento de Federico García Lorca.
Gustavo Arcos, el MoMA y mutantes en el edificio Altamira
Recogimos a Gustavo muy temprano en la mañana. Ya en el carro, Miguel le comunicó que rodaríamos en casa de Tania. Gustavo masculló: “Ya tú sabes”.
Autopsia del 41 Festival de Cine de La Habana
La última película que vi en el Festival de Cine de La Habana de 2019 fue sobre un funeral. Sobre las exequias de Stalin, el más poderoso emperador comunista de todos los tiempos. No se menciona casi nunca la palabra “muerte”. El nombre de la gran reguladora de la Historia es sustituida por un eufemismo, el recurso lingüístico más caro a la política siniestra y diestra.
El cuerno de Martica Minipunto y Rebecca Horn
En su conferencia performativa No soy unicornio, Martica Minipunto se viste de novia utilizando como resorte la mujer descrita por Rebecca Horn, la artista alemana del performance, para Das Einhorn (El unicornio, 1970).

























