Las actas electorales venezolanas “son, sin duda, el tiro de gracia a la izquierda latinoamericana y, por extensión, a las izquierdas internacionales que callen ante semejante canallada”.

Las actas electorales venezolanas “son, sin duda, el tiro de gracia a la izquierda latinoamericana y, por extensión, a las izquierdas internacionales que callen ante semejante canallada”.
Putin aprovechó el éxodo tras la movilización militar de 2022 para enviar espías a la Unión Europea, informa The Wall Street Journal.
La Habana, noviembre de 2023. Alina Bárbara López es procesada judicialmente por razones políticas. Las cárceles abarrotadas por cientos de protestantes desde el 11 de julio de 2021. Madres cubanas lloran.
“Si existe la tentación de juzgar estos problemas como la preocupación particular de unos paletos en el culo del mundo, un vistazo a mi vida revela que los aprietos de Jackson se han vuelto mayoritarios”.
“Los venezolanos estamos listos para deshacerse de la dictadura. ¿Nos apoyará la comunidad internacional?”.
“El actor impedido es el intermediario agónico más importante que existe entre el yo privado del actor y el ego del personaje”.
WSJ: “Para Xi Jinping, una victoria rusa sobre Ucrania reivindicaría la teoría marxista de la historia”.
The Economist: “El combativo economista marxista se centró en cuestiones relacionadas con el crecimiento”.
“La Habana y toda la Isla están perdiendo, ¡si es que no han perdido ya!, una guerra que no fue”.
Manuel Adrián López (Cuba, 1969). Poeta y narrador. Su obra ha sido publicada en España, Estados Unidos y Latinoamérica. Entre sus libros se cuentan: ‘Los poetas nunca pecan demasiado’ (Madrid, 2013, Medalla de Oro en los Florida Book Awards, 2013), ‘El arte de perder /The Art of Losing’ (Miami, 2017); ‘Los días de Ellwood’ (New York, 2018) y ‘Un juego que nadie ve’ (Madrid, 2019).
Ernesto Pérez Chang y Jorge Ángel Pérez, dos escritores cubanos que han ido desapareciendo del campo literario nacional, al tiempo que han ganado espacio en el campo de batalla de la prensa independiente.
En la biblioteca de la UNEAC, detrás de una mesa, estaba su director: José Rodríguez Feo. El rostro medio sombrío, la mirada desafiante. Nos saludamos y me invitó a mirar los anaqueles. Allí no había nada de Jane Austen. Se lo dije y me observó de arriba a abajo, con perplejidad. “Lo que hizo pobremente Jane Austen lo perfeccionó Henry James con una gracia total: lea a James”, dictaminó sin levantarse.
El diario examina la dependencia de EE.UU. en sanciones económicas, resaltando su ambiguo impacto, especialmente en países como Venezuela y Cuba.
Con España dividida y una investidura en el aire, el país enfrenta la posibilidad de nuevas elecciones si no se logra una coalición estable. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo político.
Parecen el ‘remake’ de un daguerrotipo famoso. Los patricios de la patria nunca se conforman con su propio patio.
Archivos desclasificados revelan sus maniobras secretas contra Cuba en la saga de Angola, al tiempo que arrojan luz sobre sus matizadas relaciones con China durante la Guerra Fría.
El Vaticano bloquea las propuestas de los obispos alemanes sobre la aprobación de las relaciones homosexuales y la ordenación de mujeres sacerdotes, reafirmando las doctrinas tradicionales.
Con las mismas manos de escribirte limpio la freidora Equipment Avantco de mi nuevo trabajo. Cinco años atrás, si alguien me hubiese dicho que estaría nueve horas en una cocina, entre el olor a fritas, grasa requemada, etc., me habría parecido un chiste, jamás un hecho real.
Las películas que buscan naturalizar los intercambios sexuales explícitos entre actores son poco difundidas, relegadas a circuitos especiales, encasilladas en nichos de culto o experimentales, o simplemente prohibidas. Como sucede con varias de las cintas recogidas en la lista que ofrezco a continuación.