El alivio de Ucrania por poder luchar para vivir un día más también se mezcla con la inquietud por la futura ayuda de Estados Unidos.
Cuba: disminuyen los turistas españoles y aumentan los mexicanos y argentinos
Cuba registra en marzo un aumento de turistas procedentes de México y Argentina, aunque descienden las visitas desde España, con un total de 809.238 visitantes internacionales.
La migración invisible y la deuda de solidaridad regional
La atención a la migración cubana es una deuda de solidaridad que la región aún no ha saldado.
El presidente Javier Milei y el Papa Francisco salvan las diferencias en el Vaticano
El presidente Javier Milei se reúne con el Papa Francisco, con el objetivo de sanar las desavenencias del pasado, en lo que podría leerse como un gesto por la concordia nacional.
¿Cuántos años son demasiados para ser presidente?
Las elecciones de 2024 suscitan un debate sobre la edad presidencial, ya que los candidatos serán los más viejos de la historia, lo que provoca dudas sobre su idoneidad para el cargo.
Cartas a Leandro
“Que me perdonen todos los que, de un modo u otro, me conocieron y no pudieron realizarse”.
Díaz-Marzo: una amarga y profunda lucidez
“Una protesta contra la dictadura autoritaria de un sistema anacrónico y contra el mundo libre y su demagógico discurso de ‘igualdad, libertad, fraternidad’”.
Diálogo entre cultura y ciencia en Cuba en los términos del Dr. Agustín Lage
“Una de las cuestiones más interesantes fue que el profesor culminara su disertación afirmando que nuestro país no había sido fruto de un proceso de conquista, sino solamente de la transculturación”.
Ontología de la identidad en ʻYo soy Fidelʼ
Desde el momento de su muerte, como un desprendimiento total, categórico y nacional, una frase inundó el ambiente: “Yo soy Fidel”.
ollita de presión / deriva estática
… es una ollita de presión: / el que entra duro se ablanda, / el que entra blandito se desbarata…
La Desbandada (un paseo por el Principado)
Cuánto desamor. El que se pira se convierte en una definida indefinición.
La dictadura del doble
Como en el final del cuento “El muñeco” de Virgilio Piñera (durante décadas censurado por Virgilio Piñera en Cuba), los cubanos aguardamos ahora estúpidamente ser despedazados por las manos de nuestra propia inocencia.
Lo más reciente
Emergencias
‘Emergencias’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en ‘Hypermedia Magazine’.
El juego de la viola
“Las mujeres funcionan así, más o menos. Pero hay que llegarles. ¡Hay que saber llegarles!” “¿Es muy a lo hondo?”, quiso saber Agar… No, definitivamente no le gustaban los comunistas.
Raúl de Cárdenas: “El teatro cubano es uno”
He pretendido siempre conservar ese mundo que ha ido desapareciendo y que es, definitivamente, nuestra identidad nacional.
Preliminar de Cacharro(s)
Ser libre es el único modo de ser cultos: nacionalidad sin nación (Saco), república sin nación (Varona), patria sin nación (Mañach).
La Administración Biden reanuda las deportaciones y amplía el muro
El gobierno de Biden anuncia la reanudación de las deportaciones de venezolanos y acelera la construcción del muro de la frontera sur.
Otra vez el fantasma
Leyendo entrelíneas Palabras a los intelectuales: «al mismo tiempo y de la misma manera que la burocracia política y la sociedad coartan y catonizan a sus miembros, les conceden dosificadamente reconocimientos, es decir mantienen lo censurado dentro del itinerario convivencial, aquilatándolo con ciertos méritos».
El veterano de guerra cubano: zombi de nuestro tiempo
La primera deuda representacional que los realizadores independientes han buscado saldar con la guerra de Angola, ha sido la reformulación de quienes han sido considerados soldados en activo por un statu quo militar e ideológico que desterró de su vocabulario el concepto de veterano de guerra, junto con todas sus connotaciones traumáticas.



















