Esta coalición incluye a Rusia, Corea del Norte (RPDC), Cuba, Irán, Siria y Venezuela, países bajo sanciones económicas y políticas, especialmente de Estados Unidos y la Unión Europea.
México y la narcocultura
México sufre un auge de violencia del crimen organizado, con pueblos tomados y jóvenes desaparecidos. Un video viral subraya el horror digitalizado del país.
35° Aniversario del disco ‘Ritmo en el corazón’ de Celia Cruz y Ray Barretto
Celebramos 35 años de ‘Ritmo en el corazón‘, obra maestra de la salsa creada por las leyendas Celia Cruz y Ray Barretto.
Artistas cubanos condenados por motivos políticos, variantes represivas
Estos creadores se suman a los quince artistas encarcelados a lo largo de todo el país, por los que sostenemos una campaña de liberación.
Periodismo independiente en Cuba: entre la fantasía y la ruptura ontológica
¿Por qué los periodistas jóvenes son capaces de trabajar para los medios estatales incluso cuando los perciben como personal y profesionalmente opresivos?
La última obra maestra de Martin Scorsese
La película desentraña una confrontación encubierta que desemboca en una escalofriante secuencia de homicidios.
Sobre la UNEAC como órgano represor (Nota de prensa No 68)
El ODC conmina a organismos internacionales a revisitar los acuerdos ratificados por Cuba en materia de Derechos Culturales.
El complejo legado de Henry Kissinger
Henry Kissinger, influyente diplomático y premio Nobel que dio forma a la política exterior estadounidense, muere a los 100 años.
Wunderkabinett (jam session)
Morir de amor, y ‘morir contra el desamor’ (en una metáfora muy abarcadora) acaso sean formas escandalosamente lúcidas de protestar.
El pensamiento de Félix Savón
El maestro Swami Brahgamuda cuenta en su libro de memorias He sido lo que he sido (Editorial Anagrama, 2016) la admiración que profesó durante toda su vida por uno de sus más destacados discípulos, el campeón de boxeo Félix Savón.
Lo más reciente
‘Veritas’: en pos de los trazos en la arena
La Brigada 2506 contaba con una élite de las fuerzas aéreas cubanas (compuesta por expilotos de la Marina de Guerra, Fuerza Aérea y Ejército, y también jóvenes pilotos cubanos asimilados por la Fuerza Aérea norteamericana). Entonces, ¿por qué en esta operación pilotaron aviones casi obsoletos, dados de baja tras la Segunda Guerra Mundial?
‘Veritas’, un documental de Eliecer Jiménez Almeida sobre los hechos acaecidos en torno al 17 de abril de 1961.
Doble lealtad en la medicina cubana: la mala práctica
Yo también juré convertirme en justicia, también escribí al MINSAP, a la Fiscalía, agoté todas las instancias del escarnio que la burocracia te reserva cuando hay una negligencia médica y tú reclamas. También quise saber la verdad, encontrar sentido, restaurar el orden. Pero no pude.
Aydana Febles: “El teatro es como un templo”
“El teatro cubano siempre fue un pionero en la cultura latinoamericana, pero se quedó ahí: en ese ideal de lo que fue; y como fue tan bueno, es intocable. Creo que hay mucha gente talentosa, con muchas ganas de hacer pero con un poco de desesperanza, debido a lo difícil y agobiante que puede ser realizar una obra teatral en Cuba”.
Aimée Joaristi: “No hay mejor obra que la no realizada”
“De Cuba me queda una conciencia sociopolítica muy presente, y un temor constante a que mis coterráneos pierdan sus cuotas ganadas de libertad. En mi arte, al igual que en mi vida, busco involucrarme o fomentar espacios libres, donde el compromiso no sea visto como una limitación o un dogma”.
¿Dónde están los amigos cuando hacen falta?
Carlos Díaz Lechuga, ¿para qué repinga te haces el guapo ahora, si solo hablas del pasado? ¿Dónde estás tú para los Mike Porcel de ahora mismo? ¿Cómo los defiendes?
Me pregunto: Cuando tenga 65, ¿seré un Amaury Pérez más?