No hay paz entre el creador intelectual y su historia.

No hay paz entre el creador intelectual y su historia.
El castrismo existe antes de Fidel Castro, en la consagración de la teleología revolucionaria martiana desde fines del siglo XIX.
Eso no asegura que los gusanos no se darán el banquetazo, y más si vives en una isla enclenque y azotada por la mezquindad, la ruina y la pobreza.
A veces, casi siempre, contemplo solitaria esta bahía: algún barco, o ninguno, a la vista.
La huida de Huey P. Newton a Cuba en 1974 bajo el argumento de una falsa película se pone de relieve en “The Big Cigar”, revelando nuevos datos sobre la vida del líder de los Panteras Negras.
“Todas las rejas del Reclusorio Nacional para hombres de Isla de Pinos han sido elaboradas por el niño cubano de ocho años, Américo Herrero Herrera”.
La administración desvela un nuevo proceso para agilizar las solicitudes de asilo de inmigrantes, reduciendo el plazo de años a meses en medio de la presión del año electoral.
El presidente ruso Vladímir Putin y su par chino, Xi Jinping, se reunieron en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, la mañana del 16 de mayo. Analizamos el documento publicado tras el encuentro.
Cuando piensoes por razones que ni siquiera tienen que ver con los premios, la fama, el dinero.
Morir de cara al sol no es sino metáfora, y esta, no sino unidad de medición. Figura literaria desde niño violándome que siempre he resentido, no hallo último en imposible fila a demandar a quiénes, por tieso modo de indicarme el percibir la vida. Están sacando gente de embriones congelados: sustanciación del morir de Martí en verga enorme penetrando una isla…
Estos son los momentos maravillosos que después desaparecen, sin dejar ni trazas, en esa matemática maléfica que llamamos todavía, por inercia ideológica, ‘nuestra memoria nacional’.
“Sus ensayos y artículos de opinión han aparecido en ‘El Nuevo Herald’ de Miami y en ‘Letras Libres’ de México, lo que, unido a su obra poética, lo ha establecido como una de las principales voces cubanas de nuestro tiempo”.
Néstor Díaz de Villegas ha publicado en Hypermedia, el volumen de crítica cinematográfica ‘Para matar a Robin Hood‘.
watibirí es un+ metafobolista borikua, cuyos textos se presentan como caligramas. Además de poesía, trabaja la fotografía y la corpoexpresión. Ha fundado la editorial Cundeamor.
@watibiridaka
‘Ajustando la demanda a la oferta’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en ‘Hypermedia Magazine’.
Estados Unidos reabrirá su oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) en La Habana tras un paréntesis de cinco años para abordar un aumento de los casos de reunificación familiar.
Si el arte cubano en el exilio ha derivado en arte cubanoamericano, y si este no establece vínculos con el discurso nacionalista, para bien o para mal, ¿cómo puede esta producción visual contribuir a la restauración o recomposición simbólica y ética de la nación?
Veamos la obra de Sandra Cordero, William Pérez, Douglas Argüelles, Jorge Wellesley.