Un tribunal británico permite a Julian Assange recurrir la extradición a Estados Unidos, alegando la necesidad de “garantías satisfactorias” sobre el riesgo de pena de muerte y los derechos de la Primera Enmienda.
“Las cartas perdidas”
Con Ernesto Hernández Busto (director) y Jesús Hdez Güero (artista visual)
Librería Arenales
Vallehermoso 110 · Chamberí · Madrid 28003
Vino español tras la presentación.
Andrés Martínez-Fernández: “El escándalo del espionaje en Cuba revela la vulnerabilidad de Estados Unidos”
The Hill: “Rocha y Montes no son los únicos agentes cubanos que han penetrado en el gobierno de Estados Unidos. Son sólo los que fueron capturados”.
La plaza Mantilla: remembranza del Holguín colonial
“La plaza Mantilla era una hermosa alameda de recreo, donde los paseos y los árboles conformaron un paraje admirable”.
6ix9ine homenajeado con una “estatua de oro” en Cuba
Controvertido, pero innegablemente influyente, 6ix9ine, una figura prominente en la escena Hip Hop, ha sido conmemorado con una “estatua de oro” en Cuba.
Dos explosiones matan a más de 100 personas en Irán
“Dos artefactos explosivos colocados a lo largo de la carretera que conduce al cementerio fueron detonados a distancia por terroristas”, según declaró un funcionario iraní.
Enrique Patterson
Enrique Patterson es un ensayista, periodista y activista, conocido por su análisis de la realidad cubana. Patterson es presidente del Instituto de Estudios Cubanos.
La primera generación intelectual de la República en un libro de Rigoberto Segreo Ricardo
El libro analiza la obra de varios intelectuales cubanos a los que el autor asocia con la idea de reforzar la decencia de la República para evitar la injerencia de los Estados Unidos.
Artistas peregrinos a Cuba. Kitsch, negocio y silencio
“El ODC condena la instrumentalización del patrimonio natural y cultural de forma segregada, para legitimar un sistema político-económico fallido”.
Si flota, es político. Si no es político, no flota
Sería en esa perspicacia, en ese olfato de perro pavloviano, donde único se conserva la cubanía, si es que aún existe esa glándula.
Pedro Juan Gutiérrez: un mecánico popular
Leerlo no agota. Es ágil. Agreste, agorero. Y cómico como carajo. Al terminar, puede comenzarse fácilmente por el principio.
Los relatos
Uno puede pensarse minúsculo ante la fuerza arrolladora de ciertos relatos, uno puede creer que su capacidad para actuar libremente es apenas una ilusión ante el poderoso embate de las circunstancias. Sin embargo, la fuerza de lo minúsculo es inmensurable. Hay cierta heroicidad en ese enfrentamiento.
Lo más reciente
Conversación con Vladimir de León Llaguno “Vlado”
El arte que crea Vladimir de León Llaguno “Vlado” se caracteriza por la diversidad y por su anticonformismo, su iconoclasia, su sentido del humor, su desfachatez, su sarcasmo.
Ximena Gómez
Ximena Gómez es escritora y poeta colombiana, traductora y psicóloga. Sus poemas han aparecido en revistas tanto en español como en inglés. Tiene publicado el poemario ‘Habitación con moscas’ (2016).
Maleconazo
Esa época fue del carajo. Drogas, LSD, psicodelia. ¿Qué será de La China? ¿Por dónde irá el remolcador?
Nuestra patria
‘Nuestra patria’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en ‘Hypermedia Magazine’.
Huracán Idalia: La costa del Golfo de Florida se enfrenta a una llegada de categoría 4.
El huracán Idalia, amenaza la costa del Golfo de Florida. Con vientos de 130 mph, marejadas sin precedentes y regiones como Big Bend en su trayectoria, se están llevando a cabo evacuaciones urgentes.
10 falsos documentales para revelar verdades
El falso documental o mockumentary, más que género o subgénero fílmico, es una estrategia de entrampe perceptual que ha revelado, como pocas, las connotaciones empáticas de los públicos, así como los grados de estereotipación alcanzados muchas veces por los pactos de lectura consensuados entre emisores masivos y receptores-masa.


















