El Servicio Penitenciario Federal ha anunciado la muerte de Alexei Navalny, la figura opositora más prominente de Rusia.
La vida en dos relatos
Ningún texto se escurre entre mis dedos y ya no siento las contorsiones enmascaradas de la muerte. Estoy en la cima de algo, en la raíz de nada. Todavía estoy viva.
Celia Cruz: Cuba en todos los bolsillos
La directora de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, Ventris C. Gibson, presentó el diseño final del “quarter” que exhibirá la imagen de Celia Cruz, un ícono destacado de Cuba. Esta moneda comenzará a circular en 2024.
Occidente está en peligro
Discurso Especial de Javier Milei, presidente de Argentina, en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, 17 de enero 2024.
Jorge Wellesley-Bourke: ‘Nuestra historia es mucho más grande que un gobierno tiránico’
Me di cuenta del potencial que se ha perdido en décadas, por culpa del decadente sistema socialista de enseñanza.
Virgilio Piñera antes, durante y después del miedo
La actitud de quien ve fantasmas por todas partes y, un buen día, logra acreditar, con angustia, que sí son reales y sólidos.
Gracias, Marta
‘Vida y destino’ es la novela por excelencia del estalinismo. Es un retrato de la sociedad, del ‘Zeitgeist’ soviético y es, en sus más de mil páginas, un monumento a las víctimas de los totalitarismos.
Los escritores y la Revolución en América Latina
Para la mayoría de sus jóvenes seguidores, leer a Rafael Rojas es un gesto de rebeldía, de liberación.
Lo más reciente
De mi barrio y sus más de treinta avatares
¿Cómo vive un escritor privado de su trabajo? ¿Cómo seguir viviendo en un país donde pierdes el trabajo por expresar opiniones políticas consideradas no correctas? ¿Puente de zinc o de plata para el exilio? ¿Cuánto talento se ha perdido o frustrado de muy diversas maneras en estos años?
Monstruos para asustar a niños comunistas (II)
Para un pionerito de pañoleta roja, esas historias de gusanos eran bien aterradoras. En ellas había una violencia que un niño no podía descifrar. ¿Quién era la víctima? ¿El Estado? ¿Quiénes eran los violentos? A cada rato tenía pesadillas. Veía a un equipo de fumigadores que iba casa por casa, barrio por barrio, buscando a algún gusano.
#tallercomplementario con Amalia del Carmen Echemendía Fernández
“Las instituciones de enseñanza artística deberían plantearse las críticas de forma estratégica y no programática. Es decir, con la suficiente capacidad para reaccionar y actualizarse ante el que trae consigo cada nueva generación. Y si no disponen de las herramientas para potenciarlo, al menos deberían evitar a toda costa sofocarlo”.
#NoSomosDesertores: Surizaday Fernández Izaguirre
El fin de Mais Médicos me sorprendió en Brasil y representó el inicio de mi libertad. Yo era una de esos miles de galenos cubanos que conformaron la brigada médica cubana en el gigante sudamericano. Ese día di el primer paso para decidir mi propio destino, mi propia vida.
Adiós a João Gilberto
Hubo una época en que João Gilberto (1931- 2019) fue mi variante particular del Zen.