El escritor Boris Akunin envió este cuestionario a presos políticos de toda Rusia. Compartimos las respuestas de Alexei Navalny.
“La literatura tiene un efecto más fuerte que cualquier otra forma de arte. Al fin y al cabo, funciona a través de tu propia imaginación. ¿Qué puede ser más fuerte que eso?”.
Alexei Navalny: “El palacio de Putin. La historia del mayor soborno del mundo”
La audacia de Navalny para enfrentarse a la corrupción del Kremlin quedó personificada con la publicación de “El palacio de Putin. La historia del mayor soborno del mundo”.
Chad de Guzman: “Lo que sabemos sobre el tirador del mitin de Trump”
Time: “Thomas Matthew Crooks, de 20 años y cuyos motivos siguen sin estar claros, fue identificado como el único sospechoso del intento de asesinato de Trump”.
En el ‘resort’ con Sleeping Beauty (recuerdos del futuro)
Sentí aquel aroma, tan suyo, a flores y sudor. Me enloquecía, pues lo imaginaba trepando desde el interior de su vagina.
El conflicto palestino-israelí alcanza una nueva dimensión regional
El conflicto regional se recrudece con los enfrentamientos entre Israel y Hamás, que atraen a Hezbolá y a fuerzas estadounidenses, lo que hace temer una guerra más amplia en la que participe Irán.
La Logia de la Perseverancia en Camagüey: barrer la memoria
Un ejemplo para alertar sobre los efectos de la precariedad socioeconómica sobre la gestión cultural y patrimonial, la fragilidad de los individuos y las familias, y la desprotección de la memoria cultural.
“El tiroteo de Donald Trump”
WSJ: “El casi atentado en el mitin de Pensilvania es milagroso y podría ser un momento político redentor”.
Olivia Beavers & Jordain Carney: “Acaba de ganar las elecciones”
POLITICO: “Los republicanos predicen que el tiroteo en el mitin de Trump facilitará el camino a la Casa Blanca”.
“Reacciones tras el tiroteo a Trump en Pensilvania”
“Estas son las reacciones después de que Donald Trump recibiera un disparo en la oreja durante un mitin de campaña en Pensilvania el sábado”.
“Trump, blanco de un intento de asesinato”
“Un espectador del mitin murió y dos resultaron heridos de gravedad en un ataque calificado de “enfermo” por el presidente Joe Biden. El autor de los disparos ha muerto”.
Joel Simon: “Un periodista cubano exiliado descubre que las amenazas ahora cruzan fronteras”
CJR: “‘Ahora tendremos que ir a buscarte personalmente, y sabemos exactamente dónde encontrarte’. El mensaje iba acompañado de una foto y un vídeo”.
El nadador, Cheever, otra historia
“He comprendido estás cosas tardíamente. Ya no tendré tiempo de asomarme a los campos en donde hombres de torsos hermosísimos perviven como estatuas. Soy el nadador de Cheever. Mi historia es triste y efímera, como todas las historias”.
Lo más reciente
La culpa blanca
Saupier ha mostrado el horror sin enjuiciarlo. Ha quitado la grasa para dejar el problema a los espectadores.
Una cosa es la extinción del Estado y otra la extinción del pene
El socialismo cubano se parecía demasiado a un internado en un sentido y demasiado a una iglesia en otro.
Casi
‘Casi’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en ‘Hypermedia Magazine’.
Nuestra propia ‘Operación Dignidad’
“Hoy, lo primero que me dijo el abogado fue: ‘¿Oíste el noticiero ayer?’. ‘No, para oír mentiras, no lo oí. ¿Por qué?’. ‘Porque dijeron que van a ser todos sancionados por sedición’”.
Oleada migratoria en el Caribe: Los guardacostas devuelven a 143 en una sola semana
Los guardacostas estadounidenses repatrían a 143 inmigrantes en una semana: 89 a Haití y 54 a Cuba. Continúa la crisis en el Caribe.
El extraño caso de Oscar Valdés
“Oscar Valdés (1919-1990) fue consecuente con su obra: ‘Me interesa hacer un cine en el que no sucedan cosas extraordinarias, sino hechos cotidianos; en el que no se pueda definir la frontera entre la realidad y la ficción’. Sirva este texto de deferencia por el centenario de uno de los grandes documentalistas del cine cubano”.




















