Tampa Bay Times: “Bajo condición de anonimato, un residente y antiguo empleado municipal compartió la información con la concejal Gwen Henderson”.

La crisis fronteriza de Estados Unidos
La crisis fronteriza de Estados Unidos se ha agravado. El anticuado sistema de inmigración de Estados Unidos no da abasto y exige reformas integrales que van más allá de las medidas presidenciales.
El Rincón Criollo, el “Mejor Restaurante Cubano” de NY, cierra sus puertas
El Rincón Criollo, el entrañable restaurante cubano de Corona, Queens, cierra después de 47 años. La familia Acosta, afectada por la pandemia y el aumento de los alquileres, espera empezar de nuevo en Long Island.
Un revolucionario abochornado. Trayecto de Carlos González Palacios
Cómo una Revolución se pervierte a sí misma; cómo abre, pero también cierra el camino de lo revolucionario tras agotar las energías de varias generaciones.
Chocolat, el caballero que nació esclavo
Teniendo entre 10 y 12 años, Chocolat fue vendido por el precio de 18 onzas de oro a la familia Castaño, originaria del País Vasco.
Mary Anastasia O’Grady: “Cómo Cuba alimenta las protestas universitarias”
The Wall Street Journal: “Algunos de los ‘agitadores externos’ contra Israel son compañeros de viaje de La Habana”.

Acercamientos a la teoría “marabú”
solo siete años tiene el niño. el marido de su madre dice que sacará de él un buen hombre de trabajo. por las tardes lo lleva a la entrada del bosque.

Carlos González Arenal
Carlos González Arenal (La Habana, Cuba, 1970) es director de cine, guionista y fotógrafo. Ha dirigido y escrito cortometrajes y documentales. Reside en Madrid.

Volodímir Zelenski: un hombre para la guerra, ¿un presidente para la paz?
Zelenski parece perfectamente adecuado para la alta concentración de poder y la arbitrariedad en la toma de decisiones que son intrínsecas al liderazgo en tiempos de guerra. ¿Pero qué pasará cuando regrese la paz?

Los periodistas no son el enemigo
“El miércoles se cumplieron cinco años desde que el gobierno cubano me detuvo en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana”.
Lo más reciente
Caso Hamlet Lavastida (II)
Hamlet Lavastida está siendo investigado por el cargo de Instigación a Delinquir, con el expediente #42. Continúa bajo interrogatorios.
Caso Hamlet Lavastida (I)
En estos momentos el artista Hamlet Lavastida, luego de su arribo a La Habana hace 6 días, se encuentra en su último día en el centro de aislamiento por las medidas sanitarias de la COVID.
Ellos están aquí
Imagina que vas caminando por la calle y de pronto un carro particular se detiene, salen cuatro personas vestidas de civil y te entran a la fuerza, sin explicación alguna. Ahí entiendes que se trata de la Seguridad del Estado.
¡Y los hombres de gobierno irrumpieron en el debate!
La “cultura dirigida” por el monopolio del mecenazgo estatal, la intromisión del Partido como instancia superior orientadora y fiscalizadora, así como la soterrada pero sistemática intimidación del “aparato” de Seguridad del Estado: esos son los tres grandes paradigmas de la política cultural socialista cubana.