Mientras que WhatsApp y Signal son preferibles para conversaciones personales seguras, Telegram es idóneo para las situaciones en las que el anonimato del usuario es crucial.
Sergio Massa y Javier Milei: Lo que está en juego en las elecciones argentinas
Argentina se prepara para unas elecciones cruciales, en las que las políticas centristas de Massa chocarán con las liberales de Milei, lo que supone una importante decisión nacional.

Al margen de mis contemporáneos
Cuba, que había marchado con Casal y con José Martí al frente del movimiento modernista, estaba llamada a perder su supremacía.
A 66 años de la entrada de la esperanza
El castrismo y su continuidad están colimados por una crisis poblacional equivalente a un golpe demográfico.
Los ¿fracasos? que cambiaron el mundo
Los grandes descubrimientos muchas veces comienzan como pequeñas ‘casualidades’.
Qué significan los cambios de política de Trump para Venezuela
El regreso de sanciones más estrictas afectará la industria petrolera y gasífera de Venezuela, socavará su economía y aumentará la migración, pero es poco probable que debilite el control del presidente Maduro.
La autodestrucción de Elon Musk
El costo de mantener al hombre más rico del mundo a su lado está aumentando para Donald Trump.

10 películas para pensar la Inteligencia Artificial
La mayoría de las películas proponen episodios de incomprensión entre los humanos y la inteligencia artificial.

Bad Bunny, “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” canción por canción
El álbum es un manifiesto sobre la permanencia: la importancia de quedarse, de mirar alrededor y entender que el lugar que habitas también te habita a ti.

Una Allende y un Lage en Saint Louis
Aplaudir ya es un acto intrínsecamente de izquierda. Como debatir. Como dialogar. Como cualquier tipo de cónclave o congreso. Como cualquier organización pública que involucre a más de un individuo.

El abismo, dos veces uno mismo
‘Muestrario del mundo o Libro de las maravillas de Boloña’, de Eliseo Diego, evoca ficciones que no se podrán resolver.
La gran locura (fragmentos)
Un solo punto estaba claro: una orden del Jefe no admitía cuestionamientos. Por descabellada que pareciera la misión, por imposible que sonara, había que cumplirla, y cumplirla bien.
‘Los intrusos’ o lo que queda de San Isidro
‘Los intrusos’ nos trae el ‘post festum’, los instantes precisos en los que el caudillo acaba de morir y el eco de sus palabras todavía resuena.
Lo más reciente
La primera generación intelectual de la República en un libro de Rigoberto Segreo Ricardo
El libro analiza la obra de varios intelectuales cubanos a los que el autor asocia con la idea de reforzar la decencia de la República para evitar la injerencia de los Estados Unidos.
Artistas peregrinos a Cuba. Kitsch, negocio y silencio
“El ODC condena la instrumentalización del patrimonio natural y cultural de forma segregada, para legitimar un sistema político-económico fallido”.
Si flota, es político. Si no es político, no flota
Sería en esa perspicacia, en ese olfato de perro pavloviano, donde único se conserva la cubanía, si es que aún existe esa glándula.
Pedro Juan Gutiérrez: un mecánico popular
Leerlo no agota. Es ágil. Agreste, agorero. Y cómico como carajo. Al terminar, puede comenzarse fácilmente por el principio.

Tim Padgett: “700 razones por las que la afirmación de Rubio sobre el ‘juicio espectáculo’ a Trump es vergonzosa”
WLRN: “El senador por Florida Marco Rubio insulta vergonzosamente a las víctimas reales de las dictaduras al comparar la condena de Donald Trump con las injusticias reales de regímenes como el cubano”.
El ascenso de Jimmy “Barbecue” Chérizier en Haití
Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, pasó de agente de policía a jefe de una banda, y ahora es una pieza clave en el caos de Haití, uniendo bandas y desafiando al primer ministro.
Nace la Alianza de Naciones Sancionadas
Esta coalición incluye a Rusia, Corea del Norte (RPDC), Cuba, Irán, Siria y Venezuela, países bajo sanciones económicas y políticas, especialmente de Estados Unidos y la Unión Europea.

María Elena Hernández Caballero
María Elena Hernández Caballero (La Habana, 1967) es poeta y narradora. Entre otros títulos, ha publicado la novela ‘Libro de la derrota’ y el libro de cuentos ‘Tres metros cuadrados de Purgatorio’, ambos por la editorial Hypermedia.

Cuba y el conveniente olvido de sus penurias por la comunidad internacional
Cuba se encuentra en una emergencia energética y alimentaria. A pesar de la gravedad de la situación, la comunidad internacional deja a la isla, como de costumbre, en un segundo plano.
Eduardo Heras León: los pasos sobre el tablero
Hypermedia Magazine reproduce de manera interactiva y comentada una partida de ajedrez que se conserva de Eduardo Heras León.
Mi foto con el dictador
Aunque sea desde el cariño, mis hijos deben saber que abuela también fue responsable de la huida de papá; que un tío abuelo de June, Nina y Nikita fue a gritarle a papá gusano, contrarrevolucionario, delincuente, con su uniforme de teniente coronel.

Sergio Chávez: con el mar al final de la calle
“Mi rutina diaria en Miami es muy simple: casi todo mi tiempo lo dedico a pintar”.
Gastón Virkel: la novela como una serie de streaming
“Miami Beach me ofrecía contrastes. Lo efímero y anónimo de la experiencia turística versus la inmortalidad de la poesía. Se pasa en 60 segundos de un obsceno Lamborghini al homeless que pernocta en el umbral de una tienda”.
El Estado revolucionario cubano es un archivo policial
Conversación con Hamlet Lavastida: “El lenguaje que intenta construir el relato de la Revolución y el Estado es tan desmesurado que señala las antípodas de de sí mismo. Es un lenguaje tan cercano a la burocracia militar que podríamos pensar que la sociedad nunca se ha articulado más allá del delirio de algún lunático oficinista obsesionado con el género policiaco”.

Nos miran
Yasiel Elizagaray pertenece a la tradición del retrato sugestivo con rasgos expresionistas, que tuvo grandes exponentes en la vanguardia cubana.
‘Barbarian’: por un cine de sangre, oscuridad y escalofríos
Una historia que se desarrollará básicamente en el sótano de la casa: imágenes grotescas, persecuciones espeluznantes, ambientes claustrofóbicos.
Radiografía de un fracaso. La fiesta del agua de UPS!
¿A quién se le ocurre asistir a un evento, donde te prometen salir empapado, con vestidos de noche y en el constante temor de que tu móvil coja catarro?