El Decreto 349 amenaza. El avance de la contracultura cubana, que ahora no está solo afuera sino también adentro, preocupa a un régimen que teme que la democracia pase de la literatura o el arte a la calle.
Arte
El arte de la supervivencia y el nuevo nuevo arte cubano
El nuevo nuevo arte cubano no existe, y habría que cuestionarse si aquel que era solo nuevo no fue una invención académica para asimilar lo inexplicable.
La gramática radical de Ángel Delgado
Prólogo al libro Si la memoria no me falla, de Ángel Delgado (Ediciones Incubadora, Colección Documenta, 2018).
El avión de Escardó vuelve con Sarduy
Un acercamiento a la obra plástica de los escritores Rolando Escardó y Severo Sarduy.
El otro Proyecto Varela
Ante una representación de la obra teatral ‘El abismo de los pájaros’, de Víctor Varela.
La maldita circunstancia de la desconexión por todas partes
El diálogo posible y equilibrado entre poder y nación es reemplazado por los intentos oficiales cubanos de aplicar a Internet los mismos métodos de control que desplegó sobre los medios analógicos del siglo XX.
Llegadas y salidas de El Ciervo Encantado
‘Arrivals’, última producción teatral de El Ciervo Encantado, narra el regreso a la patria de todos nosotros.
Tempranas discusiones sobre la abstracción en Cuba
Fragmento del libro ‘Trazos en los márgenes. Arte abstracto e
ideologías estéticas en Cuba’.
Manual del perfecto cine revolucionario
El cine ha subestimado el verdadero sentido de ‘Historias de la Revolución’.