Del adiós de Luis Giraldo Casanova, el recuerdo que más ha perdurado ha sido el de su inmenso cuadrangular por el jardín izquierdo.

Del adiós de Luis Giraldo Casanova, el recuerdo que más ha perdurado ha sido el de su inmenso cuadrangular por el jardín izquierdo.
¿Cómo administrar la herencia de Marx y del marxismo y de los proyectos políticos asociados a su pensamiento y doctrina?
¿Acaso hay algo más melodramático que la memoria, que la facultad y la práctica diaria de recordar?
Ucrania enfrenta una dura disyuntiva: poner fin a la guerra y arriesgarse a ceder territorio, o continuar la lucha y asumir mayores pérdidas materiales, humanas y territoriales.
Gigante por lo acendrado y pulcro de su escritura en prosa y gigante por su estatura física, se dice que José Enrique Rodó medía casi dos metros de quijotesca figura y desgarbo.
El relato del líder de la oposición rusa sobre sus últimos años y su advertencia a su país y al mundo.
La Nueva Guerra Fría del siglo XXI es un complejo tablero de ajedrez donde la tecnología, la economía y la geopolítica son las piezas clave.
Irán se enfrenta a un dilema estratégico a medida que las acciones de los hutíes en Yemen, desafían el cuidadoso equilibrio de Teherán entre apoyar a los aliados y evitar la guerra directa.
“Cuba fue el más importante referente para el régimen de Rafael Leónidas Trujillo promover la música comercial a través de ‘night clubs’ y de la radio”.
La represión en Cuba mantiene a 18 artistas en prisión, muchos enfermos. Nuevas condenas evidencian la criminalización del disenso.
Gómez desnaturaliza el objeto para exhibir su fetichismo. Por fin, el Mickey constructivista… ¡y transhumano!
La represión en Cuba mantiene a 18 artistas en prisión, muchos enfermos. Nuevas condenas evidencian la criminalización del disenso.
Estos tipos son como una tropita de choque, una avanzada de vanguardia para partirle las patas al ángel Orlando Luis. Para reventarle las bolas al demonio Pardo Lazo.
“Cualquier mortal que ame el deporte y tenga sangre en las venas veneró a Mireya Luis”.
El ODC exige garantías mínimas de acceso, privacidad y libertad digital que permitan descentralizar el control, democratizar las redes y reconocer el acceso a internet como una prerrogativa cultural.
Tras la victoria de Trump en 2016, la periodista Masha Gessen alertó sobre el peligro del autoritarismo en EE. UU. y propuso seis reglas clave para resistir y defender la democracia.
Ucrania ha lanzado un ataque con drones dentro de Rusia, destruyendo una parte clave de su disuasión nuclear y revelando graves vulnerabilidades en la seguridad militar rusa.
El presidente de EE.UU. y sus seguidores están entrando en un territorio nuevo y peligroso.
WSJ: “El casi atentado en el mitin de Pensilvania es milagroso y podría ser un momento político redentor”.
POLITICO: “Los republicanos predicen que el tiroteo en el mitin de Trump facilitará el camino a la Casa Blanca”.
Pavel Urquiza (Kiev, Ucrania, 1963) es compositor, arreglista, intérprete y productor musical. Vive exiliado en Miami.
Yaya Panoramix (Santiago de Cuba, jueves 26 de diciembre de 1985) es hija de un guardaespaldas, nieta de un coronel, pero no tuvo ningún privilegio, puntualiza. Más que influecer, se define como “simplemente foquera”.
Luis David Fuentes (La Habana, 1971) Ingeniero, promotor y activista social. Fundador y editor de la revista ‘El Kentubano’ y miembro de la Junta Directiva de La Asociación Cubano Americana de Kentucky.
Los países no desaparecen con una explosión: agonizan en la desidia y se van apagando a medida que sus habitantes los abandonan.
La atención a la migración cubana es una deuda de solidaridad que la región aún no ha saldado.
“Una de las cuestiones más interesantes fue que el profesor culminara su disertación afirmando que nuestro país no había sido fruto de un proceso de conquista, sino solamente de la transculturación”.
Una entrevista que no encaja con la imagen del poeta asediado por inquietudes proféticas o atento a las hazañas de la creciente oposición a Fulgencio Batista.
“La institución está concebida para el artista graduado, el aprobado, no para el arte en sí; es un sistema burocrático más al que acomodarse”.
“Pasaban camiones llenos con cubanos gritando: ‘Esbirros, váyanse para Estados Unidos, traidores, nosotros no los queremos aquí…’”.
Restaurar el imperio, con tecnócratas al mando. Transformar el Estado en una startup. Curtis Yarvin quiere poner fin a “el fallido experimento democrático de los dos últimos siglos”.
Martí nos puso a financiar una Guerra Santa llamada la Independencia, sublimando la historia del horror y trasquilando la barbarie en belleza.
Quiere hacer el viaje cual Dante caribeño, sin Virgilio y con una Beatriz incrédula.
Veo a través de estos óleos la posibilidad, muy remota, de evitar el genocidio.
“Hay un estar y no estar de los personajes en las escenas que fascina”.
‘Simón’ es un homenaje a los estudiantes que alzaron sus voces contra la tiranía, y que hoy continúan arriesgando sus vidas en las calles de Caracas.