Rusia solicita una reunión urgente de la ONU tras los ataques estadounidenses en Irak y Siria, en medio de un aumento de las tensiones en la región.

Rusia solicita una reunión urgente de la ONU tras los ataques estadounidenses en Irak y Siria, en medio de un aumento de las tensiones en la región.
Los ‘paquetes’ se organizaban intuitivamente por los lugares de producción, que coincidían con los de la Batalla de Ideas.
Un ser generoso y bueno y, al mismo tiempo, feroz contra todo lo que le parece malvado o simplemente injusto.
Un año después de su audaz huida, Flaco, el famoso búho real de New York, cautiva corazones con su odisea urbana, símbolo de resistencia y libertad.
Billy Joel lanza “Turn The Lights Back On”, su primer single nuevo en 17 años, y anuncia próximos conciertos en EE.UU. y el Reino Unido.
Putin afirma que Ucrania derribó un Il-76 ruso con un sistema Patriot de EE.UU., matando a 74 personas, e insta a una investigación internacional.
El gobierno venezolano está convirtiendo los recursos petrolíferos y la migración masiva en peones de un juego de alto riesgo.
Vegetábamos en una nube, flotando tranquilos, hasta que una cadena de errores desató el caos.
Los republicanos de la Cámara de Representantes intensifican los esfuerzos de destitución contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, alegando infracciones de la ley de inmigración.
En 1956, Truffaut publicó una serie de textos en los que dialogaba con varios críticos de cine. Me he puesto a rescatar esas preguntas para devolvérselas a un grupo de críticos. Estos son los que han respondido hasta ahora. Lo cual no significa que no estamos abiertos a las respuestas por venir.
Sirva esta columna para decirle adiós a quien, desde su legendario programa 24 x segundo, nos enseñó los secretos del lenguaje cinematográfico en Cuba. Nuestro gremio se duele con su pérdida. Enrique Colina era un intelectual inconforme, un comunicador excepcional y un cineasta divertido.
La anunciada reforma salarial podría diluirse en una espiral inflacionaria de precios que mantendría muy bajo el poder adquisitivo. Para eliminar la escasez de alimentos tampoco parece posible la importación, pues la pandemia ha disminuido de manera drástica el turismo, las remesas y la venta de servicios médicos al exterior.
“Procuro ser optimista ante lo que estamos viviendo, pues lo que ha pasado me confirma que ser proactivos, constantes e inconformes con la obra, nos encamina lejos de cualquier acomodo o absurdo provinciano. Mírame aquí, entrevistado por ti. ¿Quién lo diría?”