Jeff Bezos, de Amazon, se marcha de Seattle a Miami, para estar cerca de su familia y ampliar las operaciones de Blue Origin en Cabo Cañaveral.
Un choque planetario contra la Tierra podría explicar el origen de la Luna
Los científicos relacionan las manchas profundas del manto con Theia, cuya colisión con la Tierra hace 4500 millones de años probablemente formó la Luna.
Éxodo del cadáver exquisito o El traslado de la Isla hacia el mar
La idea es arrojar la Isla al mar, pero hay un problema: pesa muy poco.
Qué salación
Tenías esperanzas de que a Díaz-Canel no lo escogieran otra vez para estar al frente del país…
Como el humo de un cigarro
Desnuda, sublime, con su pelo tan rojo. La mujer de tus sueños, de tus sueños secretos, imposibles, onanistas. El sexo que nunca tuviste, que solo anhelaste.
Oscar 2024: Del intimismo nazi a la radioactividad rosada
El domingo 10 de marzo se celebra la 96 edición de los premios Oscar. El crítico de cine Antonio Enrique González Rojas comparte su valoración de las películas nominadas.
El senador Bob Menéndez y su esposa se enfrentan a nuevos cargos por obstrucción a la justicia
Las acusaciones de obstrucción a la justicia, que se suman a los cargos anteriores de soborno, en medio de crecientes llamamientos a su dimisión.
Nikki Haley suspenderá su campaña presidencial tras la victoria de Trump en el Supermartes
Nikki Haley pondrá fin a su carrera presidencial tras el triunfo de Trump en el Supermartes, pero, de momento, no le concede su respaldo.
Carmen Duarte
Carmen Duarte (La Habana, 1959). Dramaturga, narradora, investigadora y académica. En Cuba, su teatro contestatario destacó por su enfrentamiento al régimen. Ha publicado cuatro novelas. Vive exiliada en Miami.
El hambre en la política
El hambre sigue siendo un arma de guerra y dominación. Su lógica perversa está presente en sociedades subordinadas a gobiernos autoritarios.
Las bandas en Haití hacen temer por la estabilidad del gobierno
Haití sumida en el caos: las bandas liberan a 5.000 presos, cierran aeropuertos y desafían al gobierno del primer ministro Ariel Henry; se impone el toque de queda.
Lo más reciente
Versos corporales: Una conversación con Marien Fernández Castillo
Marien Fernández Castillo (Yaguajay, 1982) es un escritor compulsivo. No se trata de una compulsión exhibicionista y pretendida. Es una compulsión en estado germinal, que moldea la espiritualidad y el rigor fragilizados en sus textos, que incluyen dramaturgia, poesía y narrativa.
Virgen de la Caridad, te ruego por Vito
Es la víspera de la Caridad del Cobre y anochezco con la noticia del cáncer de Vito. Ella sabe que no le tengo devoción, nunca se la he tenido. Y por eso lo hace, obligándome a que le suplique. Ella gana.
José Franco: “Ya veremos qué queda del arte cubano contemporáneo”
“En esta época de pandemia el arte ha demostrado su verdadero valor. Todas las artes han ayudado a las personas que se encontraban en confinamiento. Internet ha permitido que se puedan ver películas, oír música, leer libros, visitar museos, y también que el arte juegue un papel educador” .
La dictadura perfecta de Luis Estrada
La dictadura perfecta y los tres filmes anteriores de Luis Estrada poseen un aliento de desesperanza e incredibilidad que no admite alternativas a un régimen político tan adverso como el mexicano. Pero en el país de la ficción, su personaje termina asesinado, mientras que en la realidad, su modelo se transforma en el presidente para el mandato de 2018-2024.



















