Informe presentado por Freedom House, bajo el título “Cuba: Freedom on the Net, 2024”, y redactado por el profesor Ted A. Henken.

Autocracia: reglas para la supervivencia
Tras la victoria de Trump en 2016, la periodista Masha Gessen alertó sobre el peligro del autoritarismo en EE. UU. y propuso seis reglas clave para resistir y defender la democracia.
A Bob Dylan, de una perfecta desconocida
Esa chica sería yo en los sesenta, una piedra rasposa y contestataria. Lástima que nací en el lugar equivocado.
LDB, su fraterna humanidad
Lo vi varias veces. Tenía un don de gente instantáneo. Nos caímos bien a primera vista, como conocidos de toda la vida.
Las distancias de ‘In a Violent Nature’
Cuando Chris Nash, decidió iniciar ‘In a Violent Nature’ con una conversación fuera de campo, sabía que estaba haciendo una declaración de principios.

Textualidad del desmayo
El desmayo es una suspensión del yo. A eso hay que aspirar en la escritura, aunque se hable en primera persona.

Víctor Landaluze y Juana Borrero: dos momentos en la representación del negro en la plástica cubana
Si hay un proceso interesante en las artes visuales en Cuba, es la evolución de la representación plástica de la figura y presencia social del negro.

¿A quién pertenece la hegemonía cultural en Cuba?
El ODC advierte sobre las complejas dinámicas que surgen cuando un ‘influencer’ global se adentra en un contexto autoritario.

Lourdes Gil y la trampa del tiempo
“Lourdes Gil fue en un principio una lezamiana convencida, discípula de aquella escuela mitificadora y densa de un barroco cubano”.
El silencio en sus ojos (capítulo 1)
‘Hypermedia Magazine’ reproduce en exclusiva el capítulo 1 de la novela ‘El silencio en sus ojos’, gracias a la autorización de su autor Armando Lucas Correa y la editorial Vintage Español.
‘En muletas por la vida’: Un libro muy humano
Después de leer ‘En muletas por la vida’, de Nilo Noel González Cabrera, no existe justificación alguna para culpar al destino de nuestras inapetencias y mediocridades.
Lo más reciente
El sofá más largo del mundo
Pescar en La Habana, desde el muro del malecón o en un corcho aguas adentro, es una forma de zen.
Lecturas Jennifer Aniston
Suena un poco turbio, y hasta recreativo, pero son experimentos controlados. Nada de qué preocuparse.
El Aprendiz
La policía aprovechaba la ausencia de Reinaldo Arenas para desaparecerme asesinado de alguna forma.

La vida en la frontera México-Estados Unidos es caótica
William McCorkle, quien ha trabajado en la frontera, revela las diferencias entre las políticas hacia la inmigración y la dura realidad a la que se enfrentan los inmigrantes.
Muere Aaron Bushnell, miembro de las Fuerzas Aéreas, en una autoinmolación de protesta ante la embajada israelí
La protesta de Aaron Bushnell pone de relieve la historia de la autoinmolación como forma de disidencia política.
Inmigración: El factor decisivo en las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos
La inmigración se perfila como el tema central de las elecciones estadounidenses de 2024, en medio de una alta polarización política.

Andrés Alburquerque
Andrés Alburquerque es analista político. Combina las apariciones en la televisión de Miami con su espacio ‘Enfoque ciudadano’.

Bajando la bulla: El ‘underground’ en Cuba
Esta vez la bulla se oyó bajito. El poder forzó al silencio, con control de un tipo de espacio “privado” que en la práctica extiende y profundiza la asfixia estatal sobre el individuo.
Libros en medio del hambre
Con la excusa de “la lectura inclusiva” se intentó destacar, en las previas, el impacto cultural de los nuevos formatos que conjeturan una gran “revolución editorial”.

Alexey Navalny: “El régimen de Putin es un accidente histórico, no una ley”
“El régimen de Putin es un grupo mafioso. Incluso por motivos formales. Tenga en cuenta que los miembros de esta mafia se casaron, se relacionaron a través de niños. Esto ya es un conjunto de clanes familiares”.
“Mi regreso a Cuba va a significar una emancipación para el país y para su gente”
El regreso que estabas esperando. En exclusiva. La entrevista definitiva al escritor Orlando Luis Pardo Lazo.

“His master voice”
La Habana que encontré en 1967 estaba dominada por la reserva y por el miedo. Allí estaba también Alberto Mora, pues el Gobierno había cancelado todas las becas otorgadas para países capitalistas…

Ronaldy Navarro: Un gato que corre hacia la luz
Ronaldy Navarro (Matanzas, Cuba, 1972). Artista. Salió de Cuba en 1996. Nunca ha regresado. Creador de la página de Instagram: @sindicatodeluzyfuerza
Las convenciones de Octavio Cortázar
¿Qué conocemos de nosotros mismos en tanto cubanos? Reina en la obra de Octavio Cortázar la voluntad aventurera, cuando no épica, que supuso respaldar un proyecto nacional.
‘Art Brut Project Cuba. Visiones contemporáneas dentro del Arte Cubano’
¡La libertad ensayada desde tantísimas direcciones!