En el Día Internacional de las Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, Amnistía Internacional destaca a nueve heroicas luchadoras y colectivos que defienden la justicia, la igualdad y los derechos humanos.
“Las cartas perdidas”
Con Ernesto Hernández Busto (director) y Jesús Hdez Güero (artista visual)
Librería Arenales
Vallehermoso 110 · Chamberí · Madrid 28003
Vino español tras la presentación.
La postura latinoamericana sobre Ucrania pone a prueba la diplomacia de la UE
La cumbre UE-América Latina tropieza con la crisis de Ucrania. Los países latinoamericanos se niegan a respaldar una declaración conjunta de condena a Rusia.
La industria automovilística en pánico ante China
China amenaza la industria de los vehículos eléctricos y los fabricantes de automóviles se ven obligados a reducir costes para salvar la crisis.
El 11J: la misma guerra de razas
Hay que advertir que, tras las protestas del 11J, quedó claro muy pronto que la delincuencia, la marginalidad, la indecencia y el anexionismo, para el Estado, tenían una geografía: la de los barrios.
El gobierno de Venezuela acusa al entorno de María Corina Machado de conspiración
Venezuela intensifica el conflicto del Esequibo y emite órdenes de detención contra opositores vinculados a María Corina Machado.
Guayana Esequiba: La audaz usurpación territorial de Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, crea el estado “Guayana Esequiba”, anexionándose dos tercios del territorio de Guyana.
Nicolás Maduro pretende anexionarse el territorio de Guyana
El presidente venezolano reaviva la disputa territorial, con el objetivo de anexionarse la región petrolera del Esequibo, en Guyana.
Disputa fronteriza entre Venezuela y Guyana
Aumentan las tensiones entre Venezuela y Guyana por una zona fronteriza, ante los recientes descubrimientos de gas y petróleo.
Nicaragua retira a su embajador en Argentina
Nicaragua retira a su embajador de Argentina en respuesta a las críticas del presidente electo Javier Milei, lo que agrava el aislamiento internacional de Ortega.
El inquietante relato sobre la masacre del 7 de octubre
El analista John Spencer relata los horrores de la masacre del 7 de octubre, luego de acceder a una proyección privada y revela espantosos detalles del ataque dirigido por Hamás.
Lo más reciente
El baile de los monstruos en el cine cubano
De sinónimo de la alegría, el baile popular pasó a ser símbolo de la alienación social.
El apellido
Se paró detrás de mí. Al principio no dijo nada. Era solo una respiración, un vaho de nariz caliente y pelos de dudosa higiene. Lo sentí en mi nuca. Tengo una nuca que tiende a sentir las respiraciones de nariz caliente y pelos de dudosa higiene.
Este texto forma parte del libro El compañero que me atiende (Hypermedia, 2017).
Diálogo sobre monstruos (I)
Terror nocturno, una estancia donde yo entraba, o adonde era empujado quizás por fuerzas hostiles que quería dominar sin poder hacerlo.



















