Cuando se cumplen 60 años de su creación, el “Teléfono Rojo” sigue siendo un símbolo perdurable de la diplomacia entre Estados Unidos y Rusia.

La National Endowment for Democracy presenta demanda para acceder a fondos asignados por el Congreso
La NED demanda al gobierno de EE.UU. por retener ilegalmente $239 millones asignados por el Congreso, poniendo en riesgo su labor en defensa de la democracia.
ʻSimónʼ, la reconciliación entre los venezolanos en tiempos de dictadura y exilio
‘Simón’ es un homenaje a los estudiantes que alzaron sus voces contra la tiranía, y que hoy continúan arriesgando sus vidas en las calles de Caracas.
La plaza Mantilla: remembranza del Holguín colonial
“La plaza Mantilla era una hermosa alameda de recreo, donde los paseos y los árboles conformaron un paraje admirable”.
Las implicaciones globales de los recortes a la ayuda exterior de Trump
La reestructuración de USAID podría empeorar los resultados en salud global, desestabilizar entornos de seguridad, acelerar el retroceso democrático y crear oportunidades a potencias rivales.
¿Demasiadas vacunas?
Algunas vacunas requieren más de una dosis. Los niños pueden recibir hasta 27 inoculaciones antes de los 2 años y cinco inyecciones a la vez.

El vuelo del desamor
A veces siento miedo de que un día queramos irnos de aquí y que no nos sea posible.

Isauro, la 1 y el supremacismo blanco
Increíble. Las Leylands eran la civilización occidental hecha guagua rodante sobre el asfalto de La Habana.

Aliados de Trump promueven un plan de deportación masiva con “campamentos de procesamiento” y un “ejército” de ciudadanos particulares
El plan tiene un costo estimado de $25.000 millones y recomienda tácticas agresivas para deportar rápidamente a 12 millones de personas.

El mal en Patricia Highsmith
A cualquiera, seguramente, le ha pasado por la cabeza perpetrar un asesinato. A mí misma me pasó.

El ‘cutter’ de Jorge Brioso
Una metáfora beisbolera para ponderar las disquisiciones de Jorge Brioso sobre San Agustín, Heidegger o Deleuze.
La leyenda de la mujer barbuda
Cuando empezaron a salir mis primeros pelillos, mi madre tuvo una seria conversación conmigo: “No te los toques porque te van a salir más y, sobre todo, no los afeites. Mira lo que le pasó a tu prima: se afeitó y ahora está cerrada en barba”.
Lo más reciente
Venezuela chantajea a Estados Unidos con el petróleo y la inmigración
El gobierno venezolano está convirtiendo los recursos petrolíferos y la migración masiva en peones de un juego de alto riesgo.
Yo, Lolita
Vegetábamos en una nube, flotando tranquilos, hasta que una cadena de errores desató el caos.
Aumentan los esfuerzos de ‘impeachment’ contra el secretario Mayorkas
Los republicanos de la Cámara de Representantes intensifican los esfuerzos de destitución contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, alegando infracciones de la ley de inmigración.
Bielorrusia se convierte en el nuevo socio estratégico de Rusia en África
Bielorrusia se convierte en un aliado clave de Rusia en África, fomentando los lazos diplomáticos y el comercio.

Michael Rubin: “Las vidas negras importan, ¿excepto en Cuba?”
Washington Examiner: “Mientras que el régimen liberó a los líderes blancos en cuestión de días a condición de que se exiliaran, unos 1000 presos políticos, en su inmensa mayoría negros, siguen en las cárceles cubanas”.
Aumenta la tensión: Israel ataca Gaza y Líbano
A medida que aumentan las bajas, Netanyahu convoca una reunión de alto nivel del gabinete de guerra, señal de una posible escalada.
Israel-Gaza: rehenes liberados en medio de intensos bombardeos
En medio de la intensificación de los ataques aéreos contra Gaza, Israel libera a dos rehenes estadounidenses retenidos por Hamás, lo que aumenta las tensiones.

La política exterior cubana es estratégicamente flexible
La diplomacia cubana se elabora de forma encubierta, por lo que carece de transparencia. Desde 1959 prevalece la doctrina de la simulación como arma de combate.
Regresar a la luna
Lo peor de esta nueva fase de entusiasmo cósmico es precisamente que la fe original está olvidada. Elon Musk la ha dejado sin solemnidad al enviar, con escasa puntería, su auto eléctrico Tesla rumbo a Marte.
Opuscero
Aunque solo publicó dos o tres textos en revistas olvidables, durante varios años Gofredo se consideró escritor e intentó abrirse camino. Muchos pensábamos que alguna vez sería reconocido su talento. No obstante, llegó un día en que, rendido, abandonó la literatura.

Otra vez Arenas
Entrevista a Perla Rozencvaig, profesora de Columbia University y autora del libro Reinaldo Arenas: narrativa de transgresión, el primero dedicado por entero a la obra de Arenas.

Lucio Ballesteros: bitácoras de un viaje sin regreso
Lucio Ballesteros no existe, porque siempre ha estado fuera. Mi mundo aquí es simbólico.
José Ángel Vincench: “Veo el arte como una biografía”
“Ojalá se pudiera leer y escuchar todo lo que tengo que decir en una plataforma de diálogo libre y democrático, como debería ser. Dicen que todo hombre debería escribir un libro; yo pienso que todo cubano necesita hacer un blog para expresar lo que piensa. Sería saludable para todos”.
Monstruos para asustar a niños comunistas (I)
En esta serie de columnas me voy a poner a recopilar todas las historias de monstruos de nuestra infancia en la isla: La Loba Feroz, El desfigurado de Manrique, el que ponía agujas infectadas en los cines, etcétera. Y para todos estos antagonistas, para todos estos villanos, tiene que haber un héroe. O mejor: una heroína.