La periodista Elise Swain protagoniza un viaje a los secretos de la tristemente célebre base militar.

Un freno para Trump
Zelenski ha demostrado que es un patriota y que, en defensa de su nación, no le importa pasar por alto cualquier humillación personal.
Donación del blanco en la obra de Baruj Salinas
“No he buscado Patria en la obra de Salinas. La he recibido siempre como una ‘iluminación’ sobre lo intangible”.
Despedazaron relojes y almanaques
“Era inevitable que se cruzaran. Él la miró, acariciándola entera, aunque no pronunció palabra. Ella lo miró, y sintió que empezaba a gustarle”.
¿Demasiadas vacunas?
Algunas vacunas requieren más de una dosis. Los niños pueden recibir hasta 27 inoculaciones antes de los 2 años y cinco inyecciones a la vez.
El vuelo del desamor
A veces siento miedo de que un día queramos irnos de aquí y que no nos sea posible.

Isauro, la 1 y el supremacismo blanco
Increíble. Las Leylands eran la civilización occidental hecha guagua rodante sobre el asfalto de La Habana.

Aliados de Trump promueven un plan de deportación masiva con “campamentos de procesamiento” y un “ejército” de ciudadanos particulares
El plan tiene un costo estimado de $25.000 millones y recomienda tácticas agresivas para deportar rápidamente a 12 millones de personas.

El mal en Patricia Highsmith
A cualquiera, seguramente, le ha pasado por la cabeza perpetrar un asesinato. A mí misma me pasó.

El tecno-fascismo llega a América
Los paralelismos históricos que ayudan a explicar el asalto de Elon Musk al gobierno federal.

Alfredo Triff o esperando la contrarrevolución
El castrismo existe antes de Fidel Castro, en la consagración de la teleología revolucionaria martiana desde fines del siglo XIX.
Resistencia, libertad y los tres Cintio Vitier
En 1968, Vitier, violín en mano, declara su conversión al castrismo. Él y su amada Fina hacen una pareja de fideístas fidelistas convencidos revolucionarios. Por esos años, “Fina describía la Revolución como la Parusía, la realización de la Justicia del Juicio Final en la tierra”.
Fragmentos del GÜEGÜE: Alma liminal
“No saber si la cercanía de los estímulos es el borde que tanto he temido”.
Lo más reciente
Vehículos eléctricos: ¿Las nuevas máquinas de hacer pan del siglo XXI?
A pesar de la fuerte promoción y las subvenciones, las ventas de VE se estancan, persisten los problemas de recarga y los Estados cuestionan la sostenibilidad de los incentivos financieros.
Ser escritor hoy en Cuba
Ser escritor en Cuba, hoy, es ―¡cómo no!― un tremendo ejercicio de terquedad. De orinar contra el viento. De dar cabezazos contra el muro.
VI Premio de Periodismo “Editorial Hypermedia”
Convocamos el VI Premio de Periodismo “Editorial Hypermedia” en las siguientes categorías y formatos:
Categorías: Reportaje, Análisis, Investigación y Entrevista.
Formatos: Texto escrito, Vídeo y Audio.
Plazo: Desde el 1 de febrero de 2024 y hasta el 30 de abril de 2024.
Estudiantes extranjeros reclutados por Rusia para la guerra contra Ucrania
Desvelan sistema de reclutamiento de estudiantes extranjeros, empleando propaganda, coacción y entrenamiento en Moscú.

“Rusia no tiene intención de emplazar sus armas nucleares en territorios extranjeros”
El viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Ryabkov niega que Rusia pudiera emplazar armas nucleares “bajo el vientre” de Estados Unidos.
El senador Bob Menéndez y la redefinición de la corrupción pública
¿Son los lingotes de oro encontrados en la casa y el Mercedes Benz descapotable de 60 000 dólares motivos suficientes para acusarlo?
¿Por qué debe importarnos el conflicto entre Israel y el mundo musulmán?
Esta guerra debería importar a todos. Si hay una lección de la historia, es que lo que empieza con los judíos nunca acaba con ellos.

Has Washington’s embargo on Cuba been a total failure?
This Cuban totalitarianism is solely responsible for the economic―and political and social―tragedy of the Cuban nation.
Cargaré con la cruz del compañero
Estaba enfrentado a mi enemigo, y era un hombre bueno.
“¡Yo soy el materialismo histórico encarnado, so imbécil! —quería gritarle—. ¡Atrévete a tocarme, y tus argumentos se desvanecerán en el aire!”.
Este texto forma parte del libro El compañero que me atiende (Hypermedia, 2017).
Carta de agradecimiento a los censores
Realmente, yo no entendía cómo se podía seguir viviendo en un mundo así.
Este texto forma parte del libro El compañero que me atiende (Hypermedia, 2017).

¿Cine independiente o ‘in the pendiente’?
“Cine alternativo”, “sumergido”, “paralelo”, “independiente”, “joven”, bajo cualquiera de estos nombres se ha llamado lo que transcurre hoy en Cuba a destiempo de la construcción del Cine Nacional.
#tallercomplementario con Lauren Mederos Díaz
“El plagio, en el sentido estricto del término, es un tema polémico. En nuestros días la originalidad es casi utópica, tomando en cuenta que se contempla desde el apropiacionismo para crear una obra derivada, hasta la acción del plagio consciente que se convierte en la propia obra. Los límites son volubles y la percepción es relativa”.
Henry Eric Hernández: “El gran destino del arte es discrepar, disentir”
“Mi obra es un quehacer híbrido entre las prácticas de archivo, la memoria y la estética. Y aquí entramos en el plano del arte político, pues siempre que cuestionas las escrituras del poder y les añades un apéndice, haces notar la vulnerabilidad de la narración en sí, por lo que estás generando discrepancias políticas”.