El viaje de Cuba hacia el capitalismo: ¿Maniobras estratégicas de un gobierno en problemas, o un emergente sector privado en medio de desafíos?
Gregorio Samsa volando en círculos sobre La Habana
“¡Esto es demasiado…! ¡No hay quien aguante tanta tortura!”, grita alguien. “¡Aquí en esta casa no se come hoy!”.
¿Humor político en Cuba?
Una conversación con el dibujante Alen Lauzán, el humorista gráfico Gustavo Rodríguez (Garrincha) y el escritor Jorge Fernández Era.
‘De amores y guerras’
Pasajes de la novela ‘De amores y guerras. Cuba y España’ (Verbum, 2024), que será presentada en la librería Books & Books (Coral Gables) el 24 de enero de 2025 .
Wilfredo Prieto en su Bienal, el síndrome de la “situación poética”.
El ODC alerta sobre las complicidades tácticas que están dispuestos a llevar adelante determinados agentes de influencia que instrumentan el arte para encubrir las demandas de una mayoría silente.

Luffy, la Quinta Marcha y los Tambores de la Liberación
Y yo, bueno, yo lo sabía todo sobre ‘One Piece’.

Músculos de la miseria
Algunos más parecen pujar como parturientas que gruñir y resoplar como todo buen quemador que se respete.

La ciencia ficción que inspira la realidad
Las conexiones entre la ciencia ficción y la ciencia son múltiples. La literatura y el cine adelantaron descubrimientos que cambiaron la humanidad.

‘Fenómenos naturales’: “You are not in Rancho Veloz anymore!”
Todos los caminos conducen a Cuba. Todo es lo mismo, aunque tenga mejor maquillaje.

El 18 de brumario de la dinastía Castro
El Movimiento 26 de Julio ha arribado a su propio y tardío final histórico.
ZorphDark más allá del ciberespacio
Haikus de 140 caracteres, pero con más profundidad que un Twitter. Un libro con sentencias tecnológicas que bien pueden ser producto de la realidad cubana de cierto tiempo pero que también pueden ser resultado de una distopía ‘cyberpunk’ futurista.
¿Quién no conoce a Dexter Morgan?
Como Dexter, la mayoría de los escritores en Miami llevan una doble vida: por el día trabajan en un oficio cualquiera y en las noches regresan a la página en blanco de una novela que no logran terminar.
Lo más reciente
Javier Milei: No habrá embajadores en las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela
Con Milei, el gobierno argentino sólo mantendrá la actual representación formal en estos países, similar a su enfoque con el régimen fundamentalista de Irán.
China, Rusia, Irán y Cuba intentaron influir en las elecciones legislativas de 2022
La intromisión extranjera en las elecciones legislativas estadounidenses de 2022 se intensificó, con China, Rusia, Irán y Cuba intentando influir en la percepción del electorado.
Texas aprueba la ley antiinmigración más dura de Estados Unidos
La ley SB4 permite a las autoridades locales detener y deportar a los inmigrantes ilegales. Entrará en vigor en marzo de 2024.
‘Paradiso’ en inglés. Documentos y correspondencia inédita
Todas las ediciones de ‘Paradiso’ fueron accidentadas. Pero ninguna tanto como la que apareció en la editorial norteamericana Farrar, Straus & Giroux (FSG).

Veinticuatro soldados muertos en la peor derrota de Israel en Gaza
Veinticuatro soldados israelíes muertos en Gaza en un solo día, lo que supone las mayores pérdidas de Israel, desde el comienzo de la ofensiva.
El flujo de migrantes en la frontera entre EE UU y México desata una tormenta política
La frontera sur estadounidense registra una afluencia récord de inmigrantes, lo que enciende las disputas políticas y domina el discurso de los medios de comunicación.
Advertencia de Wall Street: Las viviendas estadounidenses están sobrevaloradas
Mientras los inversores retroceden, el mercado se enfrenta a una posible sobrevaloración en un contexto de subida de los tipos de interés.

Voltus V: vamos a… ¿unirnos?
En Voltus V confluyeron proyectos muy disímiles, con preocupaciones que iban desde el software libre hasta la transformación social a través del arte y la reflexión crítica.
Trazando el mapa de una generación
¿Hay una historia? Si hay una historia comienza en los años 90, a mediados de una década dura, aguda. Como un clavo de hierro sobre la tierra al mediodía. De aquella década nadie, creo, recuerda el invierno. Al menos yo no puedo recordarlo. Solo la canícula, la fatiga, el áspero alcohol producto de una alquimia de posguerra. Y los sueños.

Fugas de la memoria: emigración y dramaturgia cubana (1994-2005)
El fenómeno de la migración continúa permeando nuestras vidas, ahora por selvas, rutas y calvarios cada vez más extremos.
Eduardo Sarmiento: “No me interesa el arte cubano. Me interesa el arte”
“Competir conmigo mismo, no con los demás, (…) esa enseñanza ha sido esencial en todas las esferas de mi vida, fundamentalmente en el arte, pues es estéril comparar el trabajo de uno con el de otros”.
#reinicioenfrío con Evelyn Aguilar Sánchez
“Mi familia emigró, me quedé sola en casa con un montón de evocaciones que no quería abandonar. Sin ánimo de edulcorar mi realidad, traté de involucrar esas instancias de vida también en mis dibujos. Poco a poco fui tomando conciencia del significado de la serie: los dibujos como espacios y diarios de vida”.