Críticos advierten que la administración gobierna cada vez más en desafío a la Constitución de EE. UU. y a las normas políticas.

Críticos advierten que la administración gobierna cada vez más en desafío a la Constitución de EE. UU. y a las normas políticas.
Como si lo representado no perteneciera a la realidad externa, sino a una zona intermedia: sueños, recuerdos, arquetipos, órganos del inconsciente.
Serguéi Karagánov, director del Consejo de Política Exterior y de Defensa, suele ser presentado como el principal arquitecto de la política exterior rusa.
“¿Crees que la Revolución va a seguir permitiendo que vivas sin trabajar, escribiendo a máquina el día entero con la pinga parada?”.
“Entre los pechos de copa B de Sativa hay un elaborado tatuaje del Sagrado Corazón, símbolo católico del sacrificio de Cristo por el pecado humano”.
La cirugía se transformó en un montón de complicaciones. Pasados varios meses, me llamaron como consultor para tomar una decisión terapéutica.
‘Rojo’ es el nombre de la siguiente exposición de May Reguera. Un homenaje a los cuerpos femeninos silenciados.
“Me consta que a cierto lector no le agradaba mucho la desfachatez con la que escribiste muchas de tus crónicas. ¿Regresas al desparpajo con esta novela?”.
El primer llamamiento de un movimiento fascista, o prematuramente fascista, es contra los intrusos.
“Somos cada vez más analfabetos funcionales respecto a la realidad. Cada vez más estériles emocionales e incultos de cualquier cosa humana”.
Cuando conocí a Reinaldo García Ramos (Cienfuegos, 1944 – Miami, 2024), era yo un joven ávido de sabiduría y él un hombre “abrumado de virtudes”.
La censura es un trago amargo que no desciende del esófago.
La Fundación Ludwig y sus acólitos devienen en objeto de monitoreo del estado de los derechos culturales en Cuba.
La pujanza íntima de su obra, su estilo, esta magnífica fusión de sabiduría ancestral y conciencia contemporánea.
Lo que debes saber sobre las vacunas y el autismo, según el Centro de Educación Vacunal del Hospital Pediátrico de Filadelfia en 2019.
The Economist: “El daño a la economía de EE. UU., a sus instituciones y al mundo sería enorme”.
Emmanuel Todd predijo 15 años antes la caída de la URSS. En su último libro vaticina, como un hecho inevitable y en curso, la derrota de Occidente.
El presidente Biden firma una orden ejecutiva para suspender temporalmente las solicitudes de asilo en la frontera sur mientras los encuentros con migrantes superan los 2500 diarios.
Alejandro Taquechel (La Víbora, Cuba, 1982) es fotógrafo. Su obra investiga la huella poscomuista. Vive exiliado en Miami.
Yanelys Núñez es curadora, crítica de arte y activista. Coautora, junto al artista Luis Manuel Otero Alcántara, del Museo de la Disidencia. Asimismo, participó activamente en la campaña contra el Decreto 349, que restringe la libertad artística en Cuba, y en la creación del Movimiento San Isidro (MSI).
«Juan Abreu es para Cuba lo que su admirado Bernhard fue para Austria; Juan Goytisolo, para España; lo que Fernando Vallejo es para Colombia; y Castellanos Moya, para El Salvador: una voz implacable, despiadada, pero imprescindible por su talante crítico».
Para coordinar la visita a Luis Manuel, los teléfonos del Departamento de Gestión de Establecimientos y Prisiones son: +53 57 8583604, 7 8583479 y 7 8583455.
Una radiografía histórica, necesariamente breve y superficial, sobre lo que ha significado desde 1959 vestir a la moda en Cuba.
Adiós, fiestas. Adiós a todos los que participaron. Quizás no nos volvamos a encontrar.
“A veces los bailarines se exigen demostrar que son buenos. Esa etapa para mí ya pasó. He estado en grandes compañías. He bailado obras de grandes coreógrafos”.
“Si bien Puerto Rico comparte con América Latina tanto el idioma y un pasado histórico colonial bajo España, la realidad inescapable es que es el único país latinoamericano que nunca se independizó”.
“Sí se puede hablar de un uso real de las criptomonedas en Cuba. Más que todo tiene que ver con transferencias internacionales, recibir remesas, compras en el exterior, comercio interior personalizado, etc”.
Era un lugar,/ un miedo/ vulgar y colectivo /tejido por las sombras,/por demiurgos / que hicieron una fiesta /y lanzaron al fuego nuestros libros.
Es una lástima que en la correspondencia de José Lezama Lima publicada por su hermana…
Cuando revisamos sus obras, nos encontramos con texturas que parecen tejidos textiles que nos llaman a la representación de la inteligencia y su actividad funcional.
En Estambul, cuerpos de especialistas dilucidan si es viral o bacteriano el arte cubano.
Mi galería de horrores cinematográficos no conoce de épocas. Las películas del siglo pasado dialogan con las soñadas una centuria después.