The Intercept: “El sigiloso ataque israelí con misiles y aviones no tripulados contra Irán no es un riesgo de guerra. Es la guerra”.
La Guardia Costera repatría a 19 emigrantes cubanos
El buque guardacostas William Trump repatría a 19 inmigrantes cubanos interceptados cerca de Cayo Hueso.
Cartas a Leandro
“Que me perdonen todos los que, de un modo u otro, me conocieron y no pudieron realizarse”.
La gran locura (fragmentos)
Un solo punto estaba claro: una orden del Jefe no admitía cuestionamientos. Por descabellada que pareciera la misión, por imposible que sonara, había que cumplirla, y cumplirla bien.
El impacto de la ola migratoria pone a prueba la frontera entre México y Estados Unidos
El récord de cruces de la frontera entre Estados Unidos y México alcanza su nivel más alto en 20 años, lo que pone de relieve una compleja crisis migratoria en medio del estancamiento político en Washington.
Ontología de la identidad en ʻYo soy Fidelʼ
Desde el momento de su muerte, como un desprendimiento total, categórico y nacional, una frase inundó el ambiente: “Yo soy Fidel”.
ollita de presión / deriva estática
… es una ollita de presión: / el que entra duro se ablanda, / el que entra blandito se desbarata…
La Desbandada (un paseo por el Principado)
Cuánto desamor. El que se pira se convierte en una definida indefinición.
¿Libertad académica en la investigación cultural en Cuba?
En Cuba, la política cultural es vista e instrumentalizada como una extensión de la administración social y para el mantenimiento del orden político.
Sombría sed de limpidez. Lezama y Amelia circa 1940
Un espacio cerrado, íntimo, resumido en naturalezas muertas donde frutas y peces conviven con estilizados ornamentos coloniales.
Hilda Landrove
Hilda Landrove es conocida por su notable trabajo en el estudio de la sociedad civil, destacándose como una crítica incisiva del totalitarismo cubano.
Tiranía y ternura
Hombres y mujeres solventes sonríen como si estuvieran observando a dos criaturitas con reminiscencias humanas, ambas domesticadas por el amor de un pequeño príncipe llamado Fidel.
Lo más reciente
Jairo Alfonso: los juguetes de un niño egoísta
Un viaje a la semilla, un rescate de la infancia, o al menos de lo que el expatriado llama infancia, que es toda la vida anterior a la partida de casa.
Quince minutos de felicidad occidental
Los únicos instantes de humanidad del caudillo cubano ocurrían siempre con extranjeros. Fidel se sentía en casa cuando lo rodeaba la fascinación foránea. En más de un sentido, él mismo fue un extranjero, un imprevisto, un invasor.
Polarización
‘Polarización’ es una entrega de la serie ‘Epizootia’, una columna de la artista Camila Ramírez Lobón en ‘Hypermedia Magazine’.
‘Concierto Mambí’
La curtida mercenaria, / delata, cuando nos mira, / al imperio que le gira / una paga millonaria./ Con moderna indumentaria / de cara tecnología / se enfrenta a la policía / usando el dispositivo / –para exterminio masivo– / de su cazuela vacía.
Nicaragua: El puente estratégico en la ruta migratoria hacia Estados Unidos
Nicaragua emerge como el puente crucial en la ruta migratoria hacia EE.UU. para africanos, cubanos y haitianos. En Managua, una red de servicios y guías facilita el trayecto.
Cuestiones de fe
¿Crees en la democracia? ¿En la autoridad del Estado? ¿En los partidos políticos? ¿En nuestro Gran Líder, en el Presidente Eterno de la República Kim Il-sung?
Homenaje a los críticos (I)
En 1956, Truffaut publicó una serie de textos en los que dialogaba con varios críticos de cine. Me he puesto a rescatar esas preguntas para devolvérselas a un grupo de críticos. Estos son los que han respondido hasta ahora. Lo cual no significa que no estamos abiertos a las respuestas por venir.




















