Nicaragua se convierte en una ruta popular para los senegaleses que pretenden llegar a Estados Unidos. Las agencias vendieron más de 1.200 billetes en el último trimestre de 2023.
¿Qué papel pinto yo en todo esto?
¿Por qué, si la naturaleza es diversa, los humanos son tan limitados, por ejemplo, en la política?
Javier Milei sorprende en las primarias presidenciales de Argentina
En una sorpresa electoral, Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, se adelanta en las primarias argentinas, desafiando al establishment político y prometiendo una revolución liberal.
Rusia castiga a Ecuador por el acuerdo de armas con Estados Unidos
El tratado armamentístico de Ecuador con Estados Unidos lleva a Rusia a prohibir la importación de plátanos y flores, lo que afecta a cinco empresas ecuatorianas.
Yo fui Holden Caulfield en La Habana
Me levantó la saya y metió la mano por un costado del blúmer, directo a la vagina.
No me harán escuchar a Bad Bunny
A veces, el socialismo parece ser sólo una larga lista de todo lo que no puede hacerse.
Diez años de atardeceres cubanos
En la película ‘Corazón azul’ de Miguel Coyula, el documental ‘Ave Maria’ de Gustavo Pérez, y el libro ‘Everglades’, de Jorge Enrique Lage, se distingue una Cuba que trasciende su historia.
Sobre nombramiento del cuadro Alexis Triana como presidente del ICAIC (Nota de prensa No 65)
La designación de Alexis Triana, un comisario, como presidente del ICAIC, exhibe la falta de voluntad gubernamental para el consenso y el desarrollo artístico de la nación.
Pablo Rosendo: Arte, voluntad y esperanza
“Vemos un desfile de tigres, leones, serpientes, caballos, elefantes, panteras, unicornios, ratones, monos, águilas, gallinas…, y todos parecen habitar una realidad bien distante de la nuestra”.
Acerca de lo dócil y lo inservible
Si te dicen que te quiero, eso no lo dije yo. La evidencia de tal afirmación es precisamente este libro, Lenguaje sucio (narraciones críticas sobre el arte cubano), en el que trabajé durante tres intensos meses como un auténtico lunático o un porno-voyeur de los textos y las escrituras de los otros.
Lo más reciente
Laura Weinstein en Cuba
Laura Weinstein, defensora de los derechos humanos y transfeminista colombiana, compartió sus experiencias en el espacio de Telegram del grupo 11M Cuba. Días después nos llegó la noticia de su fallecimiento. Con la transcripción y publicación de este debate, espero acercarla nuevamente a nuestra tierra y su gente.
‘Yo soy’, de Miguel Alejandro Machado
He escuchado a Miguel Alejandro Machado (Pinar del Río, 1990) hablar de su obra miles de veces. Adopta posturas muy desaliñadas, no se explica ni se empeña en demostrar “contemporaneidad”, tan solo pronuncia: ese paisaje es un estado mental, esa batalla es el fin del mundo, esa es la locura en la que ando.
La más ermitaña de las escritoras cubanas
Ahora que se divisan vacunas en lontananza, acaso una candileja al final del túnel, he regresado con energías renovadas a mi novela en proceso, cuasi lista desde los tiempos inmemoriales. Ya no me atrevo a anunciar que la daré por concluida en el transcurso del presente año. Ay, amiguitos, si solo dependiera de mi voluntad…
MAGA: el final y el comienzo
Concluida su fase institucional, el movimiento MAGA se revela como lo que siempre ha sido: una apelación a la violencia. Para darle visos de legitimidad, el escenario que presenta es una ficción distópica, un mundo posdemocrático y totalitario donde ellos son víctimas, en tanto han sido privados de libertad de expresión.
Fumarse un Marlboro con Petra von Kant
A propósito de las brillantes lágrimas de Rainer Werner Fassbinder que ha llorado El Público, bajo la dirección de Carlos Díaz, sobre las tablas del teatro cubano.