Cuba posee un legado esclavista que se articula hoy en un Estado carcelario.
¿Por qué la Revolución no era amor verdadero?
Yo me pregunto de qué manera puede ir la Revolución (cubana) hacia la luz, incluso me pregunto de qué manera puede ir la Revolución (cubana) hacia ninguna parte.
Limbo / ‘Vortex’
Hay una plaga, la COVID-19, y un caos económico-financiero y un panóptico visible e invisible. Un panorama muy medieval y absolutista, solo que con nasobucos, celulares, espías y redes sociales.
Antuán Mena y el misterio de la pintura
Antuán Mena, en el contexto del arte cubano contemporáneo, ha logrado retratar lo esencial, lo poco abundante, y ha hecho retornar al lienzo un sinfín de sensibilidades perdidas.
La vida gestual de Severo Sarduy
El placer con que el autor de ‘Cobra’ describe su vivencia ilustra perfectamente al artista que fue y siempre quiso ser: una persona interesada en lo superficial de modo obsesivo y delicado.
El séptimo arte acoge la pintura
Descifrar el acomodo estético de la imagen misma a partir de la propia mirada de un director es otra forma de ejercer la crítica de cine.
Lo más reciente
El espíritu-Borat
Sería sano y aconsejable, ver la obra toda de Néstor Díaz de Villegas como el anticuerpo generado por el mismo sistema (el de las letras) contra la monotonía de los críticos de cine, los escritores de manual y los cultores de la compostura.
Un puerco en una guagua
El absurdo carnavalesco de lo cubano, ese “choteo” expresa una lenta degradación de lo cívico, la reducción gradual de la sociedad a la categoría de “pueblo”, de “masa”.
Carnicería
‘Carnicería’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en ‘Hypermedia Magazine’.