El suicidio es un pecado y es destino. Antes o después, ese plan preconcebido se cumple. Hay un mantra que gira alrededor del elegido, en la manera que escoge para irse.

El Estado como dominio privado: el caso de Ucrania
En Ucrania son visibles varios signos de clientelismo presidencial. Un presidente clientelar y unos oligarcas que buscan rentas son los principales actores del sistema político del país.
Donald Trump vuelve a Twitter y utiliza su foto de arresto como imagen de campaña
El expresidente Donald Trump, en un inesperado regreso a Twitter, ha utilizado su foto de ficha policial como imagen de campaña tras un sorprendente arresto en el condado de Fulton.
Handle With Care
Una copa rota, frágil, como un cuño, como un susurro que escurre sangre detrás de la oreja.
Alice Munro, la aclamada escritora de relatos cortos y Premio Nobel, fallece a los 92 años
“Alice Munro es nuestro Chejov, y va a sobrevivir a la mayoría de sus contemporáneos”, dijo la escritora Cynthia Ozick.
La crisis fronteriza de Estados Unidos
La crisis fronteriza de Estados Unidos se ha agravado. El anticuado sistema de inmigración de Estados Unidos no da abasto y exige reformas integrales que van más allá de las medidas presidenciales.

Archivos secretos de Hamás revelan la vigilancia diaria de los palestinos
Archivos secretos de Hamás revelan una amplia vigilancia sobre los palestinos en Gaza, dejando al descubierto una red que controlaba la actividad política, las redes sociales y las vidas privadas.

Ulises Toirac: “Hay días que despierto dispuesto a irme. Otros, empecinado en quedarme”
Ulises Toirac Abelenda es guionista, director, dramaturgo y actor humorístico. Sobre sus consideraciones respecto al presente y perspectivas de la vida cultural y cotidiana de Cuba, conversamos con él.

Chocolat, el caballero que nació esclavo
Teniendo entre 10 y 12 años, Chocolat fue vendido por el precio de 18 onzas de oro a la familia Castaño, originaria del País Vasco.

Mary Anastasia O’Grady: “Cómo Cuba alimenta las protestas universitarias”
The Wall Street Journal: “Algunos de los ‘agitadores externos’ contra Israel son compañeros de viaje de La Habana”.

Crítica del desencanto
El sueño sigue sin realizarse, pero el vínculo afectivo con la Revolución, en parte legado por aquellos que vivieron los tiempos maravillosos de las grandes transformaciones, permanece a pesar de todo.
Lo más reciente
Cristóbal Díaz Ayala: Los contrapuntos de la música cubana
“Todo el panorama que ahora llamamos Latin Jazz, empieza con el ‘toque cubano’”.
Caso Hamlet Lavastida (VI)
La Seguridad del Estado cambia la acusación a Hamlet Lavastida, de «instigación a delinquir» a «incitación a la rebelión». Argumentos: algunos posts publicados en redes sociales durante el acuartelamiento de San Isidro.
‘Corazón azul’ en el cementerio de La Habana
Cuando Carlos Quintela vio a Héctor Noas en la película, dijo que era como un Bruce Willis cubano. Miguel necesitaba a alguien con su fenotipo.
Olivier Lecucq: El yugo del pensamiento único es contrario a la democracia
“La democracia exige también que se garantice la libertad de opinión y de expresión, con todo lo que ello conlleva de manera libre (reuniones, manifestaciones, asociaciones, partidos políticos, sindicatos, medios de comunicación, redes sociales)”.